El Tribunal Constitucional revisará recurso de Santos Cerdán por el caso Koldo

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.Marta Fernández - Europa Press - Archivo

Esta semana, el Tribunal Constitucional (TC) deliberará sobre la posible admisión del recurso de amparo interpuesto por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, quien enfrenta una prisión provisional vinculada a la supuesta red de ‘caso Koldo’, acusada de recibir comisiones por asignaciones de obra pública.

La defensa de Cerdán, encabezada por los abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo, introdujo el recurso a finales de julio. El asunto fue asignado a la Sección Segunda del TC, conformada por el magistrado progresista Juan Carlos Campo y los conservadores Ricardo Enríquez y José María Macías, basándose en una ponencia de Macías, de acuerdo con fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Desde la sede de Domenico Scarlatti, se recuerda que generalmente estos recursos son inadmitidos rápidamente, y se espera un resultado similar en este caso.

Cerdán, en su recurso al que tuvo acceso Europa Press, afirmó que su comportamiento ha sido «en todo momento un comportamiento ejemplar» con la Justicia, destacando un trato desigual en comparación con el ex ministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, quienes se encuentran en libertad con restricciones.

La resolución del Tribunal Supremo, que apoyó la decisión del magistrado Leopoldo Puente de encarcelarlo provisionalmente, llevó a Cerdán a ingresar en la cárcel de Soto del Real el 30 de junio, debido al riesgo percibido de manipulación de pruebas y testigos.

El alto tribunal considera que existen «indicios poderosos» de que Cerdán tenía un rol directivo en la trama, lo cual le daba acceso a información privilegiada sobre las transacciones ilícitas.

Investigadores no anticipan cambios inmediatos en su situación de prisión provisional, y se espera un nuevo informe sobre su estado financiero, aunque aún no se han establecido plazos para su posible liberación.

Por último, el Pleno del TC, que comienza este martes, analizará si procesa los recursos de amparo de Carles Puigdemont y otros políticos catalanes relacionados con el ‘procés’, donde se piden varias medidas cautelares, aunque es poco probable que se concedan.

Personalizar cookies