Tribunal de Madrid cambia condición de periodistas en caso contra fiscal general y los convoca como testigos

Archivo - Fachada de los Juzgados de Plaza de Castilla,en Madrid (España)Diego Radamés - Europa Press - Archivo

El Juzgado de Instrucción Número 20 en Madrid ha modificado la situación legal de cuatro periodistas inicialmente imputados por divulgar detalles de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ahora los ha convocado en calidad de testigos, de acuerdo con informaciones de fuentes jurídicas recogidas por Europa Press.

Los reporteros, pertenecientes a ‘El País’, ’20 Minutos’ y ‘El Mundo’, fueron acusados tras publicar el 25 de noviembre datos sobre el documento en el que la UCO estudiaba las comunicaciones de WhatsApp y correos interceptados a Pilar Rodríguez, fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid.

La medida se tomó tras las ‘quejas’ que el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Ángel Hurtado, encargado de las investigaciones contra García Ortiz, recibió de la Abogacía del Estado, representando a Rodríguez y al fiscal general, por las presuntas filtraciones del informe de la Guardia Civil relacionado con la inspección en la oficina de la fiscal el 30 de octubre.

Este informe es crucial ya que determina la ‘participación preeminente’ de García Ortiz en los eventos que derivaron en la filtración investigada, según la querella de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

El documento también narra cronológicamente ‘todas las comunicaciones’ de Rodríguez con otros miembros de la Fiscalía respecto a los hechos investigados, incluyendo las conversaciones con García Ortiz la noche anterior a que el Ministerio Público emitiera la nota informativa que originó la causa.

La decisión de procesar a García Ortiz y Rodríguez, como autor y cooperadora necesaria en un presunto delito de revelación de secretos contra González Amador, fue fundamental en la resolución de Hurtado.

RESPALDO DE LA AUDIENCIA DE MADRID

Posteriormente, Hurtado pasó la queja de las defensas a los juzgados de Plaza de Castilla ‘a los efectos oportunos’, ya que el alto tribunal solo investiga a aforados. Tras esto, el tribunal madrileño imputó inicialmente a los cuatro periodistas, citándolos para el 19 de junio. No obstante, tras una apelación de la periodista de ‘El País’, la Audiencia Provincial de Madrid apoyó cambiar su estatus a testigo, extensión que la jueza aplicó a los otros tres periodistas.

Mientras tanto, sigue la imputación a otros tres periodistas de ‘El Español’, ‘eldiario.es’ y ‘El Plural’ por coberturas relacionadas con el caso de García Ortiz. Frente a estas acusaciones, 55 periodistas especializados en tribunales e interior han defendido ante los Juzgados de Madrid, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el ‘derecho de la sociedad a una información veraz sobre procedimientos judiciales de enorme trascendencia social e institucional’, subrayando que los colegas imputados solo cumplían con su ‘deber constitucional’.

Personalizar cookies