La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado el recurso interpuesto por José Luis Ábalos, exministro de Transportes, frente al fallo anterior del Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid, que en diciembre no admitió su demanda contra el abogado Ramiro Grau. Ábalos había solicitado 70.000 euros como compensación por un supuesto ataque a su honor.
Según la sentencia, que ha sido revisada por Europa Press, el tribunal ha determinado que no se puede demostrar que los comentarios realizados por Grau en sus libros y artículos de prensa tuvieran la intención de ofender deliberadamente al demandante.
El tribunal ha reconocido que las declaraciones de Grau están protegidas bajo el derecho a la libertad de expresión, aunque plantea dudas sobre términos específicos como “hideputa”. No obstante, otras expresiones como “maestro ciruela”, “socialistos”, “macho ibérico” o “Pedro, el guapo” son consideradas aceptables dentro de los límites de la libertad de expresión.
La defensa de Ábalos argumentó que ciertas expresiones utilizadas no deberían estar amparadas por la libertad de expresión, dado que consideraban que estas constituyen un vejamen. Sin embargo, la visión del juez del juzgado de Primera Instancia refleja una tensión política elevada que repercute en un desencanto notable entre la ciudadanía.
Ábalos recurrió a la justicia al sentir que se había vulnerado su derecho al honor y a la intimidad personal y familiar debido a las afirmaciones de Grau en su obra ‘El virus socialista de Ábalos’ y en diversas intervenciones mediáticas. Por otro lado, Grau defendió su derecho a denunciar lo que él considera prácticas corruptas con un tono sarcástico, característico de su estilo.
Es relevante mencionar que, aunque en 2021 una denuncia de Grau contra Ábalos fue inicialmente archivada por el Tribunal Supremo, la causa fue reabierta tras nuevos indicios presentados por la Audiencia Nacional en el marco del llamado ‘caso Koldo’.
















