César Arribas Calvo, ex miembro de la Guardia Civil, ha sido considerado culpable por el asesinato premeditado de Teresa Rodríguez Llamazares, según se ha anunciado en el fallo emitido por el jurado popular del Tribunal Penal de Bruselas este jueves.
Los sucesos ocurrieron la mañana del 27 de octubre de 2022, cuando Arribas Calvo visitó el domicilio de la víctima en Bruselas con el pretexto de recoger unos documentos olvidados y propinó a la joven, de 23 años, más de 150 puñaladas, causándole la muerte.
La deliberación del jurado, formado por ocho hombres y cuatro mujeres, comenzó poco antes de las 11:00 horas del mismo día, tras escuchar las últimas alegaciones de las partes y al propio acusado, quien leyó una carta dirigida a la familia de la víctima expresando su arrepentimiento.
El veredicto fue anunciado después de las 16:00 horas en la Sala Solemne del Tribunal de Justicia de Bruselas, en presencia de las tres magistradas del Tribunal Penal, el acusado y los padres de Teresa Rodríguez.
Ahora, el jurado se retirará nuevamente para determinar la sentencia que se impondrá al asesino confeso. A pesar de que el fallo no permite recurso, sí es posible la apelación ante la Corte de Casación. Este veredicto llega tres años después del crimen.
La presidenta del Tribunal leyó el veredicto que declara a Arribas Calvo culpable de asesinato voluntario y premeditado y de portar armas punzantes con intención de usarlas para herir a alguien.
En la fundamentación del veredicto, el jurado ha afirmado que “considera que (el acusado) era plenamente consciente” de sus actos y señaló como agravante la premeditación y el uso de dos cuchillos distintos extraídos de la cocina de la víctima para cometer el asesinato.
La sala se reunirá de nuevo el viernes a las 09:00 horas para que las partes presenten sus argumentos sobre las penas aplicables, tras lo cual el jurado tomará una decisión final. El código penal de Bélgica contempla la cadena perpetua para este tipo de delitos, aunque actualmente no se aplica en su máxima extensión por los tribunales.