El Juzgado Mercantil número 3 de Pontevedra ha aprobado el plan de reestructuración propuesto por Atunlo O Grove, asegurando su implementación inmediata y clarificando el futuro de esta emblemática empresa del sector atunero gallego.
La jueza Amelia María Pérez ha dictaminado que “los efectos del plan de reestructuración se extienden al propio deudor y a todas las clases de créditos afectados, aun cuando no lo hayan suscrito o no hayan votado favorablemente”.
En su fallo, al que Europa Press tuvo acceso, se afirma que el acuerdo “producirá sus efectos de inmediato y tendrá fuerza ejecutiva, siendo firme en derecho al no haberse formulado oposición, de acuerdo con la petición de contradicción previa tramitada a instancias de la deudora”.
El documento judicial también especifica que “no son rescindibles, salvo prueba de fraude de acreedores, el pago de tasas y costes en relación con la negociación, la adopción o confirmación del plan de reestructuración; el pago de honorarios y costes de asesoramiento relacionados con la reestructuración; el pago de los salarios de los trabajadores por trabajos ya realizados; cualquier otro pago o desembolso efectuado en el curso ordinario de la actividad empresarial o profesional del deudor, y cualesquiera actos, operaciones o negocios necesarios para la ejecución”.
Además, la magistrada resalta que la única forma de superar la insolvencia de Atunlo O Grove es a través de la aprobación de este plan de reestructuración, y el experto asignado ha verificado que “las conclusiones sobre la viabilidad del plan de pagos y de la propia empresa, así como de su valor de continuidad y liquidación, son razonables y adecuadas a su naturaleza y realidad”.
El plan incluye una reducción del 10% para los acreedores ordinarios con un período de carencia de dos años y una condonación del 100% para los créditos subordinados, según informó el Grupo Coper.
Asimismo, la compañía Mare, perteneciente al Grupo Coper, ha completado la compra de Atunlo O Grove por 1.060.000 euros tras la decisión judicial definitiva, que no admite recurso, del Juzgado Mercantil N.º 3 de Pontevedra, autorizando la transferencia del 65% de la mencionada empresa, propietaria del 100% de Frigoríficos de Cambados y del 50% de Central Lomera Portuguesa. Con esta operación, Mare toma el control de la fábrica de Atunlo O Grove.
Este plan forma parte de la estrategia del Grupo Coper y sus asociados, Susimar y P&J Carrasco, para proporcionar al grupo una estructura organizativa y financiera robusta que garantice su rentabilidad y el mantenimiento de los empleos, preservando el carácter profundamente gallego del grupo.
En este proceso, Comercial Pernas ha logrado mantener operativas las plantas de Atunlo, vital para el futuro de la empresa y sus empleados en términos de empleo y operaciones de las plantas, así como para la continuidad del servicio a los clientes.
Todo se ha logrado con una inversión de 2,8 millones de euros por parte de Comercial Pernas para conseguir la aprobación y validación de su plan de reestructuración, siguiendo “escrupulosamente” lo previsto en el proceso de administración concursal.
En el año 2022, Coper, que facturaba más de 150 millones de euros, se vio forzada a reestructurarse en 2023 debido a los problemas de Atunlo. El 12 de agosto de 2025, después de una revisión exhaustiva del negocio, asumiendo el control de las plantas procesadoras con una inversión de capital de 2,8 millones de euros, Coper ve su plan de reestructuración aprobado y validado.
Este plan se centra en la producción en Galicia de lomos y productos elaborados de atún para el sector conservero de alta gama y para la distribución y retail, dos áreas de negocio que han experimentado un crecimiento significativo desde 2021 en toda Europa.











