El Tribunal Supremo cita a Alvise y CryptoSpain para tratar la supuesta financiación ilegal de SALF este viernes

El eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, atiende a los medios de comunicación tras declarar en el Tribunal Supremo, a 20 de junio, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press

Este viernes, el juez del Tribunal Supremo, Julián Sánchez Melgar, ha convocado al eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez, y al empresario conocido como ‘CryptoSpain’, Álvaro Romillo, por la presunta financiación ilegal del partido.

Según una providencia accesible a Europa Press, se les ha solicitado que se presenten en el tribunal con sus abogados; ‘Alvise’ a las 10.30 horas, y Romillo a las 11.30 horas.

El magistrado ha tomado esta medida como parte de la investigación sobre los 100.000 euros que Romillo entregó a ‘Alvise’ para SALF en relación con las elecciones europeas del 9 de junio de 2024, tras una solicitud del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama de investigar al eurodiputado, quien posee inmunidad parlamentaria, por un presunto delito de financiación ilegal.

‘Alvise’ ya había sido citado anteriormente en el Supremo por otros casos, incluyendo la difusión de una PCR falsa y el presunto acoso a la fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert.

‘Poco me parece que me pagaran 100.000 euros’ dijo ‘Alvise’ al referirse a las acusaciones durante su última comparecencia. Afirmó que era ‘público y notorio’ que había recibido esa cantidad.

La próxima cita requiere que el eurodiputado aclare las acusaciones sobre la financiación irregular de SALF, considerando que su conducta podría constituir un delito según el artículo 149 de la LOREG, que trata sobre la evasión de la obligación de llevar una contabilidad detallada y transparente.

Además, la Sala de lo Penal ha sugerido que los actos de ‘Alvise’ podrían incluir ‘delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental’. Tanto ‘Alvise’, como Romillo, podrían ser responsabilizados por estos delitos, siendo el primero como administrador electoral del partido, y el segundo como donante con contribuciones que exceden los límites permitidos.

El PSOE ha sido aceptado como acusación popular y participará en el interrogatorio programado para este viernes.

Personalizar cookies