El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 21 años y cuatro meses de prisión dictada inicialmente por la Audiencia de Vizcaya contra un hombre que intentó asesinar a su pareja quemándola viva en una lonja en Bilbao durante la madrugada del 30 de abril de 2022.
El alto tribunal rechazó el recurso de casación del condenado, quien había dejado pasar la oportunidad de cuestionar la tipicidad del delito en la fase de apelación, permitiendo que el Tribunal Superior del País Vasco (TSJPV) emitiera su veredicto.
Según la Audiencia de Vizcaya, el acusado vertió una sustancia inflamable sobre la mujer mientras dormía y le prendió fuego, provocándole severas quemaduras en la parte superior del cuerpo, especialmente en el rostro. Este acto también causó daños materiales significativos tanto en la lonja donde residía la pareja, la cual no tenía cédula de habitabilidad, como en propiedades vecinas y partes comunes del edificio.
El tribunal desestimó la hipótesis del suicidio de la víctima, respaldada por informes periciales y médicos, y confirmó que no hubo dudas razonables sobre la intención homicida del acusado. Por este motivo, se le sentenció a 18 años por intento de asesinato y por incendio, añadiendo penas por delitos contra la Administración de Justicia y descubrimiento de secretos, sumando en total dos años y cuatro meses adicionales de cárcel y multas económicas.
Además, se estableció una indemnización de 600.000 euros a favor de la víctima por las serias lesiones y traumas sufridos, y se impuso una orden de alejamiento de 500 metros por un periodo de 28 años.
El Tribunal Supremo sostuvo que los argumentos del recurso de casación no podían ser considerados al haber sido omitidos en instancias anteriores, resaltando la necesidad de una estrategia defensiva coherente y adecuada desde el principio del proceso legal.















