El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de tres años y medio de prisión para un individuo que notificó a varios pacientes de su exesposa, una ginecóloga, sobre su condena e inhabilitación profesional tras la muerte de una paciente durante un procedimiento médico.
Según la resolución judicial a la que Europa Press ha tenido acceso, los eventos se desarrollaron dentro de un proceso de divorcio después de casi cuatro décadas de matrimonio. Residiendo aún en el hogar conyugal, el sujeto accedió al ordenador de su exmujer, a pesar de que «estaba protegido con las correspondientes contraseñas», y copió el listado de pacientes.
Además, se hizo con varios documentos legales que demostraban que «había sido condenada a la pena de 2 años de prisión y 3 de inhabilitación profesional por la defunción de una paciente tras practicarle un aborto».
Posteriormente, envió cartas a aproximadamente veinte pacientes alegando que la especialidad de ginecología de su exesposa había sido adquirida de manera irregular, mencionando la sentencia y, en algunos casos, adjuntando una copia de la liquidación de la condena. «Las depositó personalmente en sus respectivos buzones», detalla el TS.
Este acto resultó en que la afectada necesitara tratamiento psicológico, mientras que él fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por un delito de revelación de secretos, además de tener que indemnizarla con 15.000 euros.
La apelación confirmó la sentencia inicial, pero el acusado recurrió al Supremo, argumentando que «los hechos no están suficientemente acreditados por prueba directa». Sin embargo, la Sala de lo Penal, con ponencia del magistrado Manuel Marchena, rechazó la apelación, señalando que no se cumplían los requisitos legales para el recurso y que planteaba un tema no discutido anteriormente, calificando la decisión de «acierto».