El Tribunal Supremo ha decidido no proceder con la apertura de un nuevo caso contra Luis ‘Alvise’ Pérez, eurodiputado y líder del partido Se Acabó La Fiesta, tras la divulgación de información policial de 79 individuos arrestados en las festividades de Bilbao en 2023. Según el tribunal, los actos descritos no constituyen un delito, incluyendo el de incitación al odio.
La petición para investigar a ‘Alvise’ fue enviada por el Juzgado de Instrucción Número 5 de Bilbao al Tribunal Supremo, alegando la posible comisión de un delito de odio. Esto fue después de que ‘Alvise’ compartiera en su canal de Telegram, el 31 de agosto de 2023, un documento interno de la Ertzaintza titulado ‘Batería fotográfica de individuos más activos en la comisión de robos con violencia e intimidación’, que había circulado en redes desde el 22 de agosto y que incluía fotos y datos completos de los detenidos, generando comentarios de índole xenófoba o racista.
Además del documento, ‘Alvise’ comentó: ‘Aquí tenéis el documento policial con la ficha de todos los detenidos durante las Fiestas de Bilbao finalizadas este pasado domingo. Mis abogados y yo hemos considerado ese documento confidencial policial de interés público nacional. Adivinen qué tienen TODOS en común y por qué a ninguno de ellos se les hace un Rubiales. NOTA. Esto son solo los robos con violencia o intimidación. Las agresiones sexuales y violaciones son otra lista parecida pero más larga’.
La Sala de lo Penal del Supremo, alineada con la opinión de la Fiscalía, concluyó que los hechos no ameritan la apertura de un proceso judicial. Según los magistrados, la divulgación hecha por ‘Alvise’ se basó en datos policiales y, a pesar de sugerir una predominancia de personas extranjeras entre los identificados, no se evidenció un peligro que justificara la acusación por delito de odio.
Finalmente, el Tribunal destaca que la interpretación de los elementos que configuran el delito debe ser restrictiva para evitar conflictos con los derechos fundamentales. ‘Alvise’ enfrenta actualmente otras tres investigaciones en el Supremo, relacionadas con financiación ilegal de su partido, acoso en redes sociales y la difusión de una PCR falsificada.