El Tribunal Supremo decidirá este jueves sobre la prisión preventiva de Ábalos y Koldo a petición del PP

El Supremo evaluará si Ábalos y Koldo deben ser encarcelados preventivamente, como solicita el PP, antes del juicio por los contratos de mascarillas.

El exministro José Luis Ábalos a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

El Tribunal Supremo, bajo la dirección del magistrado Leopoldo Puente, ha convocado al exministro José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García para el próximo jueves, con el fin de evaluar si procede su ingreso en prisión, según lo solicitan las acusaciones populares encabezadas por el PP antes del juicio por supuestas anomalías en los contratos de mascarillas durante la crisis sanitaria.

La sesión judicial para Ábalos está programada para las 10:00 horas y la de Koldo a las 11:00 horas. Ambos comparecerán ante la corte acompañados de sus abogados.

Después de que tanto la Fiscalía Anticorrupción como las acusaciones populares presentaran sus escritos, el magistrado Puente decidió convocar una vista para revisar las medidas cautelares actuales de los acusados, que incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del país y comparecencias cada quince días.

Las acusaciones, que buscan la prisión provisional, argumentan que hay “indicios racionales de criminalidad” y un riesgo considerable de que los acusados puedan eludir la acción de la justicia. La Fiscalía ha pedido 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 años para Koldo, mientras que las acusaciones populares exigen hasta 30 años para cada uno, añadiendo los cargos de prevaricación y falsedad documental.

El magistrado Puente ha indicado que solo modificará las restricciones actuales si las acusaciones lo solicitan y tras escuchar a todas las partes en la audiencia.

También está procesado en este caso el empresario Víctor de Aldama, a quien se le imputa una pena de 7 años por su colaboración en la investigación del caso, aunque para él no se ha requerido una revisión de las medidas cautelares.

La vista se produce tras los recursos presentados por las defensas de Ábalos y Koldo, que han cuestionado los fundamentos de su procesamiento y han denunciado falta de pruebas y acceso a diligencias necesarias para su defensa.

Personalizar cookies