El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha convocado al exministro José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García para una audiencia mañana, donde se determinará si ambos serán enviados a prisión, tal como solicitan las acusaciones populares encabezadas por el PP, en relación con el juicio próximo por supuestas anomalías en los contratos de mascarillas firmados por Transportes durante la crisis de salud.
Originalmente, la comparecencia de Ábalos estaba prevista para las 10:00 horas y la de Koldo a las 11:00. No obstante, Puente reprogramó la comparecencia del exasesor para las 12:30, permitiendo así que su defensa esté presente en el testimonio del empresario y supuesto intermediario Víctor de Aldama, que también está citado ese día en la Audiencia Nacional.
El magistrado mantuvo la citación de Ábalos a la hora inicialmente prevista, ya que «no resulta preceptivo que la defensa de Koldo García asista a su comparecencia».
Tras las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, se ha decidido convocar esta vista para evaluar las medidas cautelares actuales de Ábalos y Koldo, como la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del país. Las acusaciones populares ya han anticipado que pedirán la prisión provisional para ambos, argumentando «indicios racionales de criminalidad» y una «elevada petición de pena».
Concretamente, la Fiscalía solicita 24 años de cárcel para Ábalos y 19 años y medio para Koldo por delitos como pertenencia a organización criminal y cohecho, entre otros. Además, se propone una multa de aproximadamente 3,9 millones de euros para cada uno. Las acusaciones populares, por su parte, piden hasta 30 años de prisión para los dos implicados.
Estas acusaciones enfatizan que su reclamo de encarcelamiento es «idónea, necesaria y proporcionada» para prevenir cualquier riesgo de fuga antes del juicio.
