El Supremo descarta trato desigual a Santos Cerdán en el ‘caso Koldo’ y niega su salida de prisión

El magistrado Leopoldo Puente considera que el exsecretario de Organización del PSOE podría poseer información crucial que, de ser manipulada, podría comprometer la investigación

Archivo - El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en MadridJESUS HELLIN - EUROPA PRESS - Archivo

Leopoldo Puente, magistrado del Tribunal Supremo encargado del ‘caso Koldo’, ha negado una nueva solicitud de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, para ser liberado de la prisión provisional. Puente ha desestimado cualquier posibilidad de “agravio comparativo” comparándolo con el exministro José Luis Ábalos y su antiguo asesor, aunque ha asegurado que la libertad de Cerdán se concederá “tan pronto como sea posible”.

“Ningún agravio comparativo se advierte con la situación personal acordada y mantenida en esta causa respecto de (…) Ábalos y (Koldo) García”, afirmó el juez en una decisión judicial.

Según el magistrado, las condiciones impuestas a Ábalos y a Koldo García, quienes están en libertad con restricciones específicas, son diferentes debido a las circunstancias particulares de cada caso. Puente explicó que Cerdán, por su papel funcional en la organización, podría poseer información crucial que, de ser manipulada, podría comprometer la investigación.

El juez señaló que Cerdán, al manejar negociaciones y pagos dentro de su red, tiene un conocimiento integral del proceso investigado, lo que podría “dificultar seriamente el devenir de la investigación, ocultando, destruyendo o alterando pruebas relevantes”. Puente reiteró que las pruebas aún no están en manos de los investigadores, pero se está trabajando activamente para encontrarlas.

Puente también reconoció la “impaciencia” de Cerdán por su situación, pero aclaró que aún no se han mitigado sustancialmente las circunstancias que justifican su detención. Finalizó mencionando que, aunque el informe policial sobre la situación patrimonial de Cerdán aún está pendiente, este no es el núcleo de las pruebas que buscan protegerse en este momento de la investigación.

Personalizar cookies