El juez del Tribunal Supremo encargado del ‘caso Koldo’ ha denegado la petición del PP, actuando como acusación popular, que buscaba que el PSOE entregase un registro completo de sus movimientos de caja desde el año 2017 relacionados con ciertos pagos en sobres. Esta solicitud fue realizada antes de la declaración de dos empleados del PSOE el 29 de octubre, quienes podrían aportar luz sobre los pagos efectuados al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
«No ha lugar a lo interesado en este momento, sin perjuicio, lógicamente, del resultado de las referidas declaraciones testificales a cuya vista se acordará lo procedente», fue la respuesta del magistrado Leopoldo Puente en una providencia emitida recientemente, según informes de Europa Press.
El PP había exigido el pasado martes al magistrado que, con urgencia, se obligara al PSOE a revelar todos los movimientos de caja desde 2017, incluyendo ingresos de cuentas bancarias y no solo un resumen anual, sino un detalle de cada transacción, especificando las salidas, los conceptos y los destinatarios del dinero.
LA UCO ALERTÓ DE LOS PAGOS EN SOBRES EN SU ÚLTIMO INFORME
La solicitud del PP se fundamentaba, en parte, en un informe reciente de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que identificó a Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE y al exgerente Mariano Moreno, como personas clave en la entrega de sobres con dinero en efectivo a Koldo y Ábalos. Aunque algunos de estos pagos se justificaban como reembolsos por gastos, otros no tenían explicación aparente.
El magistrado, no obstante, ha considerado que no es necesario disponer de estos documentos en este momento, aunque ha señalado que hay posibilidad de recurso tanto ante él como ante la sala de apelación del Supremo frente a su decisión.














