El Tribunal Supremo ha desestimado la querella presentada por Vox contra el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, a quien el partido acusaba de ‘colaborar’ en secreto con el Gobierno para formular la ley de amnistía del ‘procés’. La Sala de lo Penal del Supremo ha determinado la ausencia de delitos en los hechos denunciados, según informa Europa Press.
En un auto, los magistrados descartaron los cargos de prevaricación judicial y administrativa, así como de cohecho, extendidos posteriormente a incluir a magistrados progresistas del TC como Inmaculada Montalbán, Ramón Sáez, Laura Díez, María Luisa Segoviano y María Luisa Balaguer. La Fiscalía también se mostró favorable a esta decisión, al considerar que los hechos no constituyen delito.
Vox había interpuesto la querella en junio pasado, señalando la ‘manifiesta vinculación e intervención’ de Conde-Pumpido en la redacción de la ley que exculpaba al movimiento independentista catalán. A pesar de las acusaciones, los magistrados del Supremo recalcaron que los implicados en cualquier proceso disponen de mecanismos legales adecuados para recusar a cualquier magistrado cuya imparcialidad esté en duda.
Además, respaldados por la opinión de la Fiscalía, los jueces argumentaron que es difícil fundamentar la acusación de prevaricación basada en una resolución emitida por el Pleno del Tribunal Constitucional y no exclusivamente por el acusado.
