El Tribunal Supremo encarga a la Guardia Civil verificar la autenticidad de los audios de Koldo a petición de Cerdán

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE y ex diputado, Santos Cerdán, en el Congreso de los Diputados, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Tribunal Supremo ha aceptado la solicitud de Santos Cerdán, ex dirigente socialista, para que la Guardia Civil investigue la autenticidad de unos audios grabados por Koldo García, ex asesor ministerial, que implicarían a Cerdán en una supuesta red de corrupción en la adjudicación de contratos públicos a cambio de comisiones.

En una resolución emitida por el magistrado Leopoldo Puente, se establece que se realice una pericia técnica para determinar ‘en lo posible’ si las grabaciones ‘fueron grabadas directamente en los referidos terminales o si pudieran proceder de otros archivos de audio después grabados en aquellos’. Además, esta evaluación deberá confirmar si los archivos auditivos son ‘auténticos, en el sentido de que pueda descartarse en términos de razonabilidad que hayan podido ser objeto de alguna clase de manipulación, corte o edición’.

El Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil ha sido el encargado de realizar este análisis, con el objetivo de obtener resultados ‘a la mayor brevedad posible’. Estos audios son parte crucial del caso que llevó a la prisión provisional de Cerdán y fueron señalados en un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

De igual forma, el juez ha concedido a Cerdán acceso a una copia de los audios y ha programado una sesión para el próximo miércoles para ‘se proceda, bajo la autoridad de la letrada de la Administración de Justicia y en condiciones que garanticen su autenticidad, a la obtención de copia auténtica de la totalidad de los archivos de audio’ encontrados en tres móviles y una grabadora.

DILIGENCIAS RECHAZADAS

Puente también ha denegado otros requerimientos como proporcionar una copia completa del material incautado en la vivienda de Koldo García y solicitudes relacionadas con las actividades previas de García con la Guardia Civil, alegando que estas no aportan al caso actual y solo causarían confusión y retrasos en el proceso.

Personalizar cookies