El Tribunal Supremo exige informes quincenales al Gobierno y a Canarias sobre la acogida de menores migrantes

Archivo - Los servicios sanitarios atienden a migrantes llegados en cayuco a Puerto Naos, a 28 de diciembre de 2024, en Arrecife, Lanzarote, Canarias (España). Europa Press Canarias - Europa Press - Archivo

El Tribunal Supremo (TS) ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez y al Gobierno de Canarias que, cada 15 días, presenten un informe detallado sobre los «avances» en la acogida de los casi mil menores migrantes no acompañados que han llegado al archipiélago y han solicitado asilo.

Mediante una providencia emitida por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, se les ha impuesto la tarea de reportar «los avances producidos en ejecución de lo acordado» por el alto tribunal.

La Sala Tercera ha tomado esta medida después de amenazar al Gobierno central con «medidas coercitivas» ante la falta de acciones adecuadas para la atención de estos menores, reiterando su posición firme frente al «claro incumplimiento» observado.

Como consecuencia de esta presión, los gobiernos implicados firmaron un convenio el 25 de junio, comprometiéndose a integrar «de manera inminente» a 827 menores migrantes en el Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional.

Personalizar cookies