El Tribunal Supremo ha reafirmado este jueves a la administración de Pedro Sánchez su obligación de atender a los menores migrantes no acompañados en Canarias que desean solicitar asilo. Esto sucede después de desestimar la solicitud del Gobierno de iniciar un incidente de ejecución sobre las medidas cautelares previamente establecidas, donde la Abogacía del Estado señalaba problemas de coordinación con las comunidades autónomas.
Representando al Gobierno, los Servicios Jurídicos del Estado pidieron al Tribunal que se considerara dicho incidente de ejecución, mencionando que encontraron obstáculos significativos desde el 4 de junio que impedían cumplir con las medidas cautelares. Específicamente, mencionaron problemas de coordinación con las comunidades autónomas y la gestión de la tutela de los menores.
En un fallo, según Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo confirmó la «plena vigencia y exigibilidad» de las medidas, que incluyen equipar a las oficinas administrativas con los recursos necesarios para que las solicitudes de asilo sean procesadas en no más de 6 días desde su inicio.
Además, en la resolución del 4 de junio, el Tribunal Supremo demandó una colaboración efectiva con Canarias, asegurando que se proporcionen los recursos necesarios para que estos menores accedan al sistema de acogida completo que su condición de solicitantes de protección internacional requiere, detallando un calendario para futuras reuniones.
Esta decisión se tomó tras una sesión el 29 de mayo, donde se observó un «claro incumplimiento» de las medidas cautelares originales del 25 de marzo, que mandaban al Gobierno hacerse responsable de estos menores, al no haber evaluado a ninguno ni haber compuesto un registro completo de los mismos en los dos meses siguientes.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)