Leopoldo Puente, juez del Tribunal Supremo, ha establecido la obligación de comparecer cada quince días para los empresarios José Ruz, de Levantina Ingeniería y Construcción, y los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, de Obras Públicas y Regadíos, por su posible participación en un esquema de corrupción para obtener contratos públicos.
Los documentos judiciales, que fueron obtenidos por Europa Press, indican que además de las comparecencias, a Ruz se le ha prohibido salir del país y entregar su pasaporte, medida que fue respaldada por la Fiscalía Anticorrupción y la acusación popular.
Fuentes legales revelaron a Europa Press que Ruz admitió haberse reunido varias veces con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, aunque no detalló los temas discutidos. Durante una investigación realizada en marzo de 2022, Ruz solicitó a Koldo García, entonces asesor ministerial, que se comunicara directamente con Santos Cerdán, conocido como ‘El Navarro’, argumentando que había ‘heridos inocentes’ y ‘gente fuera del baile’ y que ‘No es conveniente para la ganadería’.
Ruz ha confirmado ante el juez que con ‘El Navarro’ se refería a Cerdán y que ‘ganadería’ era un término usado para referirse a los partidos políticos, específicamente al PSOE. No obstante, no se le preguntó si se reunió con Cerdán finalmente.
El juez ha descrito a Ruz como una figura central entre los principales sospechosos del caso, incluyendo a Ábalos y Koldo, y mencionó que Ruz mantuvo encuentros con ellos y les informaba sobre los avances de dichas reuniones.
Ruz también declaró en febrero en el TS por sus conexiones con el empresario Víctor de Aldama, negando cualquier irregularidad pero admitiendo que recurrió a él para resolver una deuda. Durante su declaración más reciente, Ruz negó haber pagado a Koldo, quien según él nunca estuvo en la nómina de su empresa. Según las fuentes, Ruz afirmó que Koldo fue contratado por Juan Carlos Etero para supervisar la seguridad nocturna de un proyecto de Levantina.
La Guardia Civil en uno de sus informes señaló que hubo pagos mensuales de 2.600 euros netos a Koldo entre diciembre de 2022 y junio de 2023, gestionados por el empresario Etero, quien aparentemente simuló la contratación de Koldo, registrándolo en la seguridad social y compensando luego esos pagos a través de LIC.
En relación con Daniel Fernández Menéndez, se ha revelado que proporcionó detalles sobre la contratación de Patricia Uriz, exesposa de Koldo, por parte de Áridos Anfersa, incluyendo pagos mensuales netos de 1.300 euros desde septiembre de 2022 hasta al menos junio de 2023.
Las próximas declaraciones incluirán a Antxón Alonso y Fernando Merino, quienes serán interrogados por el magistrado a partir de las 10.00 horas del próximo lunes.