El Tribunal Supremo procesará el recurso de Baleares contra el decreto de asignación de plazas para menores no acompañados

El Tribunal Supremo evaluará el recurso del Govern balear contra el decreto que asigna las plazas para menores no acompañados.

Fachada de la sede del Tribunal Supremo, a 26 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

El Tribunal Supremo, a través de su Sala Tercera, ha procedido a la admisión a trámite del recurso contencioso-administrativo que ha sido interpuesto por el Gobierno de Baleares contra el Real Decreto 743/2025, fechado el 26 de agosto, que establece la cantidad de plazas habituales en el sistema de protección y tutela para menores extranjeros no acompañados en las diferentes comunidades y ciudades autónomas de España.

Desde la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, se explicó este martes que el recurso admitido señala la presión que enfrenta el sistema de protección de menores en la comunidad, enfocándose especialmente en los niños y adolescentes migrantes que llegan sin compañía. Esta situación ha sido denunciada repetidamente por el Govern y los Consells, apoyándose en informes de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.

La disputa se origina debido a que la asignación de 406 plazas para Baleares se ha realizado sin una justificación transparente de los criterios usados, conduciendo a un escenario ‘opaco y arbitrario que beneficia a unas comunidades en detrimento de otras y vulnera el principio constitucional de solidaridad interterritorial’, según afirma el Govern. Esta normativa es considerada perjudicial para los intereses de la comunidad balear.

El Tribunal Supremo comenzará a procesar el recurso el 24 de septiembre de 2025, tras la autorización del Consell de Govern y la presentación por parte de la Abogacía de la Comunidad Autónoma. Este recurso se añade a otras dos acciones legales ya admitidas a trámite por parte de la Abogacía de Baleares ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, relacionadas con competencias y autonomía financiera, y regulaciones durante contingencias migratorias extraordinarias, respectivamente.

Adicionalmente, desde la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, se han formulado alegaciones contra el procedimiento iniciado por el Estado para el traslado de los primeros menores extranjeros no acompañados, dentro del reparto impuesto por el Gobierno central.

Personalizar cookies