El Tribunal Supremo protege las comunicaciones privadas de Ábalos y Koldo para prevenir filtraciones

El Supremo se encarga de proteger las comunicaciones relacionadas con Ábalos y Koldo para evitar filtraciones.

El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

Leopoldo Puente, magistrado del Tribunal Supremo, ha decidido proteger bajo la denominación de «pieza de información sensible» determinadas «comunicaciones» interceptadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que podrían comprometer la intimidad del exministro socialista José Luis Ábalos, del exasesor ministerial Koldo García o de otras personas involucradas, con el objetivo de «tratar de evitar eventuales filtraciones».

Según un auto al que ha accedido Europa Press, el juez encargado del ‘caso Koldo’ ha compartido con las partes acusadoras y las defensas que remitirá la «información digital complementaria» utilizada por la UCO en su reciente informe sobre el patrimonio de Ábalos a la «pieza de información sensible» abierta en febrero pasado. Esto implica que tanto acusación como defensa solo podrán consultar este material asistiendo personalmente a la sede judicial y sin posibilidad de hacer copias previas al juicio, si es que llega a celebrarse.

El motivo de este aislamiento de las comunicaciones es que estas podrían revelar detalles sobre cómo ciertos pagos que parecen provenir del patrimonio de Koldo García, estaban destinados a cubrir encargos hechos por José Luis Ábalos, relacionados con viajes y reuniones.

Además, la UCO ya había advertido en su informe del 3 de octubre sobre la existencia de conversaciones con contenido que afecta a la privacidad de Ábalos, y que serían entregadas al Supremo de manera segregada. El magistrado justifica esta separación porque en dichas comunicaciones «se ponen de manifiesto ciertos aspectos que, en otro contexto, pertenecen estrictamente a la vida privada», pudiendo afectar también a terceros.

En un oficio reciente, la Guardia Civil ha corregido un «error aritmético» detectado en un informe previo, en el que se calculaba que Koldo García y su exmujer, Patricia Uriz, habían gastado un total de 4.975,65 euros en viajes y alojamientos para terceros relacionados con Ábalos. La cifra correcta debía ser de 4.421,95 euros, y este cambio afecta a otros datos del informe.

Personalizar cookies