El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de 29 años de prisión para Mari Carmen, acusada de asesinar a su pareja sentimental al suministrarle laxantes de forma continuada mientras este se encontraba hospitalizado, además de apropiarse de su dinero.
La máxima instancia judicial desestimó el recurso de casación presentado por la defensa de la condenada, que impugnaba la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Dicha corte había confirmado la sentencia inicial de la Audiencia Provincial de Valencia, que la declaró culpable de asesinato con agravante de parentesco y estafa continuada, absolviéndola únicamente del delito de falsedad documental.
La defensa argumentó en su recurso posibles errores de forma durante el juicio y alegó la vulneración del derecho a la presunción de inocencia. Sin embargo, el Tribunal Supremo sostuvo que <"El Jurado ha valorado de forma más que coherente el arsenal probatorio puesto a su disposición y su desenlace valorativo cuenta con el aval del órgano de apelación y nuestra tarea de fiscalización se agota en la constatación de que se ha respetado de forma escrupulosa el canon constitucional que define el derecho a la presunción de inocencia">, desestimando así todos los argumentos de la defensa.
Según el fallo, entre septiembre de 2020 y abril de 2021, Mari Carmen administró laxantes a su compañero, quien ya padecía diversas enfermedades, con la intención de causarle la muerte. Esta acción provocó un deterioro grave en la salud del hombre, culminando en su muerte el 16 de abril de 2021 tras un shock séptico severo.
Durante este periodo, la acusada también realizó extracciones de dinero y otras operaciones financieras fraudulentas con las tarjetas de la víctima, sumando un total de 88.110 euros. A raíz de esto, fue condenada a pagar 135.517 euros como responsabilidad civil y a indemnizar con 30.000 euros a cada uno de los dos hijos de la víctima por daños morales.