Es Noticia |
Congreso de los Diputados Discapacidad intelectual Fiesta Valle de los caídos Parlamento andaluz Venta Vox Doñana Norte Educación pública Tribunal Supremo Políticas Públicas Innovación Comunitat valenciana Go4travel Elecciones Fondos de inversión Cetelem Corea del sur Migrantes
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El Tribunal Supremo rechaza anular generalmente la cláusula de IRPH en hipotecas por ser abusiva

El Tribunal Supremo deja en manos de los juzgados la evaluación individual de la abusividad del IRPH en cláusulas hipotecarias.

AgenciasporAgencias
12/11/2025 - 11:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fachada del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press

Fachada del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press

El Tribunal Supremo ha determinado que no se puede dar una solución generalizada respecto a la cláusula hipotecaria del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), y ha delegado en los juzgados la responsabilidad de evaluar, en cada caso individual, si dicha cláusula es abusiva, según indicaron las sentencias emitidas por la corte este miércoles.

“La superación o no del control de transparencia de las cláusulas que contienen el IRPH como índice de referencia no admite una respuesta única”, menciona el texto, aclarando que esta evaluación “dependerá de las concretas circunstancias de cada préstamo y de cada litigio, en función de los hechos que queden probados en el mismo”.

El tribunal ha proporcionado también directrices a los tribunales encargados de estos casos para que analicen la transparencia en la comercialización de estas cláusulas y su posible carácter abusivo.

“Esta apreciación no nos exime de facilitar un catálogo de los diferentes elementos que habrán de ser tenidos en cuenta por los órganos jurisdiccionales en la realización del control de transparencia”, explicó el tribunal, cumpliendo su función de formular jurisprudencia como tribunal de casación.

Asimismo, en línea con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, subrayó que el control de transparencia “debe garantizar” que un consumidor medio pueda entender el método de cálculo del IRPH más el diferencial, y evaluar, basándose en “criterios precisos e inteligibles”, las repercusiones económicas que la cláusula de intereses remuneratorios podría tener en sus obligaciones financieras.

En primer lugar, es necesario verificar si el préstamo controvertido se ajusta a Derecho, siguiendo las directivas y normativas pertinentes, o a la legislación sobre condiciones generales de contratación y consumo. “Esto último sucederá en los préstamos que, por su fecha o cuantía, quedaron fuera del ámbito de aplicación de la Orden de 5 de mayo de 1994, esto es, todos los anteriores al 9 de diciembre de 2007 en los que el capital prestado excediera de 25 millones de pesetas (150.253,03 euros)”, agregó el tribunal.

El conocimiento sobre la composición y evolución del IRPH se garantiza generalmente con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las circulares del Banco de España de 1994 y 2012 sobre el índice. Sin embargo, la mención en la información del préstamo de la circular de 1990 no es suficiente, ya que esta no se publicó en el BOE.

Además, solo en los préstamos sometidos a la Orden del 5 de mayo de 1994 será necesario examinar las circunstancias relativas a la entrega del folleto informativo previsto y al diferencial negativo mencionado en la Circular 5/1994 del Banco de España. En caso de incumplimiento, se deberá considerar si esta falta pudo compensarse con la información proporcionada por otros medios, incluyendo detalles sobre la fuente y publicación de los datos relevantes sobre el índice.

El Supremo también señaló que la omisión de una referencia específica al diferencial negativo será “irrelevante” si la información entregada al cliente incluyó la mención de la Circular 5/1994 y, si existía un periodo inicial a tipo fijo, se indicaba la TAE aplicable a ese periodo o se incluía cualquier otra referencia al concepto TAE. No obstante, la mera mención de la Circular 8/1990 no será suficiente a estos efectos.

“La utilización del IRPH en sí no merma la posibilidad del consumidor de comparar una propuesta de préstamo que utilice este índice de referencia con otras propuestas que utilicen otros índices oficiales que no consisten estructuralmente en una TAE”, defendió el Supremo.

Etiquetas: cláusula hipotecariairphpréstamos hipotecariosTransparenciaTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:29
Congreso y Senado

Ampliación | Sumar solicita a Sánchez la compra estatal de 25.000 viviendas a fondos de inversión para alquileres asequibles

12:28
Política

Ampliación | Abascal propone a Sánchez adelantar comicios en Valencia a cambio de elecciones generales

12:28
Sanidad

El impacto del ausentismo en las consultas sanitarias: un obstáculo significativo para la gestión

12:28
Sanidad

Casi todos los médicos jóvenes en España experimentan signos de ‘burnout’, indica estudio de la OMC

12:28
Economía

España experimenta un crecimiento neto de 45.634 empresas en 2023, revela el INE

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Sanidad

Nofumadores denuncia a Javier Arenas por “fumar” dentro del Senado: pide una sanción «ejemplar»por vulnerar la ley antitabaco

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 18:15
1

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Europa

¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea

porÁlvaro Villarroel
05/11/2025 - 16:46

Economía

Piquete de los mutualistas del Movimiento #J2 para reclamar una jubilación justa y la Pasarela 1×1 al RETA: el ‘Tifo Viajero’ llega a Sevilla

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist