El Tribunal Supremo reitera su rechazo a las solicitudes de Cerdán y limita su capacidad de recurso: ‘No para desahogarse’

El TS, a través del juez Leopoldo Puente, ha negado las peticiones de diligencias de Santos Cerdán, advirtiéndole sobre el uso inapropiado de los recursos.

Archivo - El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El magistrado Leopoldo Puente, encargado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), ha desestimado nuevamente las solicitudes de diligencias propuestas por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. Cerdán había pedido incluir en el proceso ciertos documentos de investigaciones correlativas llevadas a cabo por la Audiencia Nacional, además de notificar al Congreso de los Diputados sobre investigaciones a aforados, entre otras acciones. Sin embargo, Puente ha advertido a Cerdán que los recursos judiciales no deben utilizarse para su ‘desahogo’ personal.

El juez confirmó su decisión previa del 8 de septiembre, criticando que los argumentos presentados en el nuevo recurso ya habían sido expuestos anteriormente por la defensa. Además, Puente clarificó que el recurso de reforma busca que se corrijan errores materiales y se presenten nuevas razones, no para expresar frustraciones personales del acusado.

En su resolución, Puente destacó que no es apropiado usar el recurso para hacer comparaciones inapropiadas con otros procesos judiciales históricos o para cuestionar la competencia de los investigadores de la Guardia Civil, refiriéndose a ellos de forma despectiva. Asimismo, reiteró que no es el momento para debatir los puntos de vista del Ministerio Fiscal.

Personalizar cookies