El Tribunal Supremo respalda la colocación de la bandera LGTBI en Valencia durante el Día del Orgullo

El Tribunal Supremo confirma la legalidad de colocar la bandera LGTBI en la Delegación del Gobierno en Valencia para el Día del Orgullo.

Bandera desplegada en la sede de Delegación del Gobierno el Día del Orgullo de 2023DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

El Tribunal Supremo, a través de su Sala de lo Contencioso-Administrativo, ha emitido un fallo que respalda la colocación de una bandera no oficial del colectivo LGTBI en la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia el 28 de junio de 2023. Esta decisión fue impugnada por la Asociación de Abogados Cristianos.

El veredicto del alto tribunal establece que esta acción de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana es una medida de apoyo al colectivo LGTBI, acorde con la legislación vigente, y no viola los principios de objetividad y neutralidad que exige el artículo 103.1 de la Constitución a la Administración Pública.

El Tribunal Supremo ha mantenido una postura coherente, ya que ha dictado sentencias similares en situaciones previas en Zaragoza y Valladolid, donde la colocación de la bandera LGTBI también fue cuestionada por Abogados Cristianos, pero finalmente fue avalada por la justicia.

En esta ocasión, el Supremo rechazó el argumento de que la colocación de la bandera constituía una «vía de hecho» sin seguir procedimientos adecuados, como argumentaba la apelación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que había sido favorable a Abogados Cristianos inicialmente.

Por tanto, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de Abogados Cristianos, sosteniendo que no hay motivo para desviarse de esta línea jurisprudencial, garantizando así la seguridad jurídica y la uniformidad en la interpretación legal.

Personalizar cookies