El Tribunal Supremo ha ratificado las sentencias de hasta un año de prisión para seis miembros del Ejército de Tierra, acusados de acosar reiteradamente a una compañera «por ser mujer» con comentarios y gestos «denigrantes». Los acusados llegaron a pronunciar frases como «No me extraña que las maten».
Los hechos demostraron que la cabo fue víctima de manera continua de actitudes y palabras vejatorias, estrictamente por su género, lo que le causó un considerable trastorno emocional. Durante los episodios de acoso, las risas y burlas del resto del grupo minimizaban y degradaban la figura de la mujer en el entorno militar.
«Entre los continuos comentarios ofensivos, algunos iban dirigidos directamente hacia su persona»; otros afectaban a su rol como madre y otros eran despectivos hacia las mujeres en general, detalla la sentencia.
Por ejemplo, le decían cosas como «tienes muchas arrugas», «estás deslamida», «no tienes tetas», «tu hijo se habrá quedado tan a gusto porque eres una pesada», «las mujeres solo valen para follar y fregar» o «no me extraña que las maten». En una ocasión, cuando la cabo preguntó si tenían algo de comer, uno de ellos hizo un gesto vulgar y le dijo: «¿Tienes hambre? Tengo aquí una buena longaniza».
Estos militares fueron condenados a entre 6 meses y 1 año de cárcel, y deberán pagar 2.000 euros cada uno en concepto de indemnización por daños morales.
Al recurrir la decisión, argumentaron que sus actos eran «bromas» y reclamaban su libertad de expresión. No obstante, el tribunal militar desestimó estas alegaciones, afirmando que las acciones tenían la gravedad suficiente y eran claramente denigrantes y ofensivas.