El Tribunal Supremo solicita un análisis de la IGAE sobre las operaciones de Adif y Carreteras en el ‘caso Koldo’

El juez del Tribunal Supremo en el 'caso Koldo' pide un informe a la IGAE sobre las obras de Adif y Carreteras.

Archivo - Fachada del Tribunal Supremo, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Leopoldo Puente, juez instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, ha requerido a la Intervención General del Estado (IGAE) la elaboración de un informe detallado sobre las adjudicaciones realizadas por Adif y la Dirección General de Carreteras, que están siendo examinadas en este proceso por supuestas irregularidades en licitaciones públicas a cambio de comisiones.

Una providencia emitida recientemente, a la cual ha tenido acceso Europa Press, revela que el magistrado solicita un ‘informe sobre los diferentes expedientes de contratación, el procedimiento de adjudicación de los contratos y su ejecución, incluyendo las modificaciones que se hayan podido producir en los mismos’. Esto ocurre tras la petición de Alejandro Luzón, jefe de la Fiscalía Anticorrupción, quien argumentó la necesidad de este informe tras añadirse nueva documentación al caso por parte de Carreteras y Adif.

Puente ha indicado que es ‘evidente la pertinencia de la diligencia de investigación interesada’ por la Fiscalía Anticorrupción y considera que no es necesario justificar más la importancia de realizar esta investigación.

En un auto anterior, el magistrado solicitó a Adif que remitiera al Supremo información sobre la concesión de cinco obras importantes en diferentes regiones de España, con montos que oscilan entre 1,4 millones y 51,7 millones de euros. De igual forma, pidió a la Dirección General de Carreteras documentación sobre seis obras, con valores que van desde 5,7 millones hasta 102,8 millones de euros, tras ser identificadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su informe del 5 de junio.

El juez ha advertido a Adif y a Carreteras que, en caso de no poseer alguna de la documentación requerida, deberán especificar qué organismo la tiene, además de proporcionar las actas de las reuniones y un listado detallado de todas las actuaciones con los nombres de los responsables.

Personalizar cookies