El Tribunal Supremo solicita al Congreso y al PSOE detalles sobre transacciones financieras de Ábalos debido a discrepancias

El exministro de Transportes José Luis Ábalos (i) a su llegada al Tribunal Supremo.Jesús Hellín - Europa Press

El magistrado a cargo del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, ha requerido al Congreso de los Diputados y al PSOE que proporcionen detalles sobre los pagos y donaciones efectuados por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, desde 2014 hasta 2024, debido a una «aparente falta de sintonía» entre los registros de Hacienda y las cuentas bancarias del diputado en funciones.

Leopoldo Puente tomó esta decisión después de recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según este documento, que fue accesado por Europa Press, Hacienda reporta que el Congreso de los Diputados ha abonado a Ábalos un total de 751.421,57 euros en concepto de salarios, dietas y otros ítems desde 2014 hasta 2024, aunque los registros bancarios del diputado solo muestran ingresos por 79.841,74 euros en el mismo lapso.

Adicionalmente, la UCO informó a Puente que, conforme a la información de Hacienda, Ábalos ha realizado donaciones al PSOE ascendiendo a 44.729,29 euros en esos años, pero que «igualmente en los productos bancarios solo existe constancia de pagos al PSOE desde el año 2014 hasta el 2024, ambos inclusive, por un monto total de 8.471,36 euro».

«Además, existen percepciones económicas giradas como nóminas provenientes de productos bancarios titulados por el PSOE y el Grupo Parlamentario Socialista de Cortes Generales entre las fechas antedichas», añadió la UCO.

Para esclarecer estas discrepancias, la UCO ha considerado «necesario» investigar los montos exactos pagados a Ábalos por el Congreso durante estos años, así como todas las contribuciones hechas por el exministro al PSOE, incluyendo los detalles de las cuentas bancarias implicadas.

Personalizar cookies