El Tribunal Supremo solicita al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad de ‘Alvise’ para investigaciones

El Supremo busca retirar la inmunidad de Luis 'Alvise' Pérez para indagar sobre financiación ilegal de 100.000 euros.

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El juez del Tribunal Supremo, Julián Sánchez Melgar, ha requerido al Parlamento Europeo que retire la inmunidad del eurodiputado y dirigente de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez. Este paso es esencial para proceder con la investigación sobre posibles delitos de financiación ilegal y electoral, relacionados con los 100.000 euros que ‘Alvise’ habría recibido del empresario conocido como ‘CryptoSpain’ para las competiciones electorales europeas de 2024.

En una declaración voluntaria realizada en julio, ‘Alvise’ admitió haber recibido dicha cantidad de Álvaro Romillo, pero negó que los fondos fuesen destinados a la campaña de SALF, versión que contradice la del empresario, quien afirmó que la entrega tenía como objetivo financiar la campaña electoral.

Además de esta acusación, el Tribunal Supremo está gestionando otras tres causas contra ‘Alvise’. Estas incluyen la difusión de una PCR falsa atribuida al ex ministro de Sanidad y actual presidente de Cataluña, Salvador Illa; presunto acoso online a Susana Gisbert, fiscal coordinadora de delitos de odio; y recientemente, acusaciones similares hacia dos eurodiputados que inicialmente formaron parte de SALF y luego se distanciaron del grupo.

Personalizar cookies