El TSJ de Castilla y León confirma condena de 13 años a hombre en Soria por delitos contra menor

El TSJ de Castilla y León ratifica la condena de 13 años a un hombre por abusos a una menor en Soria, incluyendo una orden de alejamiento y compensación.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, a través de su Sala de lo Civil y Penal, ha confirmado la condena emitida por la Audiencia Provincial de Soria que impone 13 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente, maltratar y vejar a una joven de 15 años.

Además, el fallo incluye una orden de alejamiento respecto a la víctima por un periodo de 15 años y diez años de libertad vigilada. Se le impone, asimismo, la inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión o actividad que implique contacto con menores de edad durante 18 años y deberá compensar a la víctima con 2.000 euros por daños morales.

El tribunal dictamina que las penas de cárcel puedan ser reemplazadas por la expulsión del acusado del país, tras cumplir dos tercios de la condena. Se contempla también la posibilidad de acceder al tercer grado o conceder la libertad condicional, con la condición explícita de que no ingrese a España durante diez años. El veredicto, accesible a través de Europa Press, permite la presentación de un recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo en un plazo de cinco días.

ANTECEDENTES

La relación entre el acusado y la menor comenzó sin convivencia, a pesar de la considerable diferencia de edad de 20 años. Inicialmente, el hombre engañó sobre su edad, declarando primero 19 años y luego 25, aunque realmente tenía 35. Tanto la menor como su madre habían informado al hombre sobre la verdadera edad de la joven.

Los primeros intercambios entre ambos se dieron en diciembre de 2022 a través de Instagram, donde intercambiaron fotos íntimas de una sola visualización y mantuvieron conversaciones por chat. En enero de 2023, se encontraron en persona y comenzaron a salir. La relación se deterioró cuando el acusado empezó a mostrar celos, a censurar las salidas de la joven con amigos, a demandar ubicaciones en tiempo real por WhatsApp y a monitorear sus redes sociales.

En dos ocasiones, durante relaciones sexuales, la víctima fue forzada a tomar la pastilla del ‘día después’ debido a un ‘descuido’. Tras la ruptura, en una confrontación en el lugar de trabajo del acusado, este agredió físicamente a la joven en la cara.

Personalizar cookies