La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha eliminado la suspensión cautelar del decreto 91/2024 que establece el régimen lingüístico en el sistema educativo, a instancias de Plataforma per la Llengua y la Associación d’Advocats d’Osona en Defensa dels Drets Humans.
Según la resolución, que ha sido revisada por Europa Press, el tribunal ha decidido no mantener la medida cautelar debido a que ya existe una sentencia definitiva que permite su ejecución provisional, desestimando así la solicitud de la Asamblea por una Escuela Bilingüe que abogaba por mantener la suspensión.
La sentencia anterior anuló 14 artículos del decreto, pero dejó en vigor otros. La sala ha aceptado la petición de modificar la medida cautelar ya que ‘la actuación administrativa ya ha sido revisada, sin perjuicio de que la parte favorecida por la sentencia pueda interesar la ejecución provisional’, tal como señala el fallo.
‘En caso de hacer un nuevo pronunciamiento sobre las medidas cautelares estaríamos revisando por segunda vez la actuación administrativa que ya ha sido resuelta por nuestra sentencia, obviando el contenido de la misma, que anuló parcialmente la actuación impugnada’, afirma la sala.
Plataforma per la Llengua ha urgido a la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, a implementar la normativa: ‘Aunque en septiembre el TSJC anuló 14 artículos, el resto del decreto ya entra en vigor e incluye artículos que fijan que se puede sancionar a los docentes que no cumplan el proyecto lingüístico de centro o que los nuevos docentes deben acreditar un nivel C de catalán’, indica en un comunicado.