El TSJC emite un fallo que apoya la dualidad lingüística en las escuelas catalanas

El TSJC apoya la dualidad lingüística en Cataluña, instando a ajustes legales en la gestión educativa.

Archivo - Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) David Zorrakino - Europa Press - Archivo

La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Catalunya (AEB) ha expresado su satisfacción tras el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que según ellos “refuerza el modelo de conjunción lingüística y frena los intentos de imposición del catalán como única lengua de uso” en la gestión del curso 2025-2026 en los centros educativos.

Este viernes, el tribunal ha aceptado en parte el recurso contencioso-administrativo presentado por AEB, anulando, según un comunicado emitido por la entidad este sábado, “los preceptos más polémicos del documento de gestión”, previamente aprobado por el Departament de Educación.

La AEB argumenta que los segmentos eliminados del documento buscaban “imponer el catalán como única lengua de cohesión social, cultural y comunitaria”, lo cual consideran un enfoque excluyente y contrario a los derechos fundamentales, alejado del pluralismo lingüístico esperado.

En su veredicto, el TSJC criticó duramente la noción de que el catalán deba ser la única lengua de cohesión social y debilitó la posición del coordinador lingüístico en los centros. Asimismo, la sentencia enfatiza que “ningún individuo debe ser forzado a usar exclusivamente el catalán en un ambiente educativo y que la convivencia debe fundamentarse en el respeto a ambas lenguas oficiales”, según se detalla en el comunicado de AEB.

Por estas razones, la AEB solicita al Departament de Educación que modifique las directrices actuales para alinearlas con la legalidad, que se prohíba a los coordinadores lingüísticos fomentar prácticas que excluyan el uso del castellano y que se asegure que ningún estudiante sea coaccionado en relación al uso de las lenguas oficiales.

Personalizar cookies