La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un detallado informe al magistrado Juan Carlos Peinado, revelando el hallazgo de más de 100 correos electrónicos que muestran las “gestiones” realizadas por Cristina Álvarez, consejera de Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa, con diversas empresas para financiar una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid, codirigida por la esposa del presidente del Gobierno.
Según el documento, al que Europa Press tuvo acceso, se analizaron los correos intercambiados entre Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de la UCM, y Álvarez. A pesar de que se presentaron 235 correos, muchos eran duplicados, quedando finalmente 121 como relevantes, enviados entre abril de 2021 y junio de 2024, desde la cuenta personal de Gmail de Álvarez.
La investigación no se limita a comunicaciones exclusivas entre Álvarez y Doadrio, sino que incluye a otros actores relevantes en las conversaciones. La Guardia Civil subraya que entre las numerosas gestiones de Álvarez, se destacan los contactos con instituciones que podrían colaborar con la cátedra. En uno de estos correos, la asesora propuso a Doadrio un borrador de acuerdo con Mindway, relacionado con programas de formación, y enfatizó en establecer cláusulas específicas para proteger los intereses académicos y económicos de la cátedra.
En julio de 2022, Álvarez sugirió una colaboración con Google, ofreciendo a la empresa la oportunidad de unirse a la cátedra con una aportación económica de 40.000 euros anuales. Este acuerdo permitiría a Google participar activamente en el desarrollo de la plataforma académica, según consta en un correo dirigido a Miguel Escassi, responsable en Google, y en copia a Gómez.
La UCO también investigó las interacciones de Álvarez con otras entidades como la Fundación KPMG, Indra, Deloitte y el CENIEH, destacando su rol activo en la negociación y modificación de acuerdos y adendas en beneficio de la cátedra. Además, Álvarez tuvo una participación destacada en la organización de eventos y la preparación de presentaciones relacionadas con la cátedra, poniendo en relieve su dedicación y multifacética intervención en este proyecto académico.