La UCO destapa que Servinabar obtenía el 2% de los contratos adjudicados a Acciona

La UCO revela que Servinabar recibía el 2% de las adjudicaciones de Acciona, siendo su principal fuente de ingresos.

Archivo - El socio de Servinabar, Joseba Antxon Alonso, durante una comparecencia en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que Servinabar, compañía asociada al exlíder socialista Santos Cerdán, se beneficiaba del «2% neto» de las adjudicaciones logradas junto a Acciona Construcción.

Este dato se encuentra en el último informe proporcionado por los investigadores al Tribunal Supremo, en el contexto del ‘caso Koldo’, que examina los nexos entre Acciona y Servinabar, sospechosas de haberse favorecido de posibles manipulaciones en la adjudicación de obras públicas.

Según el informe, se estableció una «operativa común» en diversos proyectos, donde «firmaron un memorándum de entendimiento antes del inicio del expediente de las obras» y concertaron «un contrato de prestación de servicios tras la concesión de la licitación a Acciona Construcción, por el cual Servinabar percibía el 2% neto del importe».

Los investigadores señalan que estos acuerdos representaron «al menos el 75,33% de los pagos recibidos» por Servinabar, dirigida por Antxon Alonso, marcando así la relación con Acciona Construcción como su principal vía de financiación.

Recuerdan también que Cerdán adquirió en 2016 el 45% de Servinabar, y que la relación con Acciona inició en 2015 con un pacto de colaboración entre Alonso y el entonces ejecutivo de la multinacional, Justo Vicente Pelegrini, poco después de la creación de Servinabar.

Este acuerdo permitía a ambas entidades «explorar futuras oportunidades de negocio», incluyendo la delegación en Acciona Construcción de promociones inmobiliarias accesibles a Servinabar, la creación de UTEs para presentarse conjuntamente a proyectos y la subcontratación de Servinabar por parte de Acciona Construcción en adjudicaciones obtenidas.

MINA MUGA

El primer proyecto bajo este acuerdo fue ‘Mina Muga’, donde Alonso y Cerdán jugaron un papel crucial en la intermediación con la Administración Pública.

En junio de 2019, se produjeron encuentros entre Cerdán, Alonso y Pelegrini en un momento en que estaban en curso las licitaciones en «Logroño», «Sevilla» y «Sant Feliú de Llobregat», adjudicadas a Acciona Construcción meses después. Estas adjudicaciones estarían relacionadas con presuntos pagos al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García, gestionados por Cerdán, según consta en el informe que propició la imputación del exdirigente socialista.

Personalizar cookies