La UCO expone las negociaciones de la asesora de Begoña Gómez para financiar cátedra en la UCM

La UCO revela cómo la asesora de Begoña Gómez negoció con entidades para financiar una cátedra en la UCM.

La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su llegada a declarar por el ‘caso Begoña Gómez’, en los Juzgados de Plaza de Castilla, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un detallado informe al magistrado Juan Carlos Peinado, evidenciando las «gestiones» que Cristina Álvarez, consejera de Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa, habría efectuado con diversas entidades para costear la cátedra que la esposa del líder del Ejecutivo co-gestionó en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Según el documento, al que tuvo acceso Europa Press, los agentes examinan los emails que el exvicerrector de la UCM, Juan Carlos Doadrio, proporcionó al juez, donde se muestra cómo se comunicaba con la asesora de Gómez.

Destacan «las distintas actuaciones en las que intercedería Álvarez y que se reflejan en los correos, incluyendo los enlaces mantenidos con diversas corporaciones que apoyarían la cátedra».

En uno de los mensajes, Álvarez remite a Doadrio un «borrador de acuerdo con Mindway, en relación con programas de formación ejecutados por esta empresa dentro del ámbito de la cátedra», subrayando «la intención de incluir cláusulas específicas».

Asimismo, comunica que, «si hay beneficios, Mindway deberá otorgar el 10 por ciento a la Cátedra de TSC», Transformación Social Competitiva, y agrega que «no se debería utilizar los contenidos, la creación de vídeos, píldoras, ejercicios ni estructura del máster en caso de terminación o finalización del contrato por cualquiera de las partes, incluyendo la UCM», según consta en el correo del 16 de febrero de 2022.

Además, los investigadores «resumen otras actuaciones, vinculadas a la relación de Gómez con la Cátedra», pero que trascienden de los contactos con los patrocinadores y que podrían considerarse, indican, como «asuntos más específicos».

Entre estas, se incluyen una consulta sobre el tope salarial a personal no relacionado con el sector público, la organización de un congreso, la presentación de un curso de verano en el contexto o la petición de una reunión con la Asesoría Jurídica de la UCM.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Personalizar cookies