La UCO recibió instrucciones de la Fiscalía para examinar el pendrive de Leire Díez en busca de evidencias criminales

Archivo - La exconcejal socialista Leire Díez a su llegada a la sede del PSOE en Ferraz, a 3 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha delegado en la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la tarea de examinar el contenido del pendrive que la exmilitante socialista Leire Díez proporcionó al PSOE, y que posteriormente fue enviado a la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de determinar la presencia de posibles evidencias de delito.

Este procedimiento fue establecido tras la apertura de diligencias de índole reservado, como reportó ‘El Confidencial’ y confirmaron fuentes judiciales a Europa Press. La Fiscalía ha solicitado a la UCO que revise el contenido del dispositivo sobre el cual, supuestamente, Díez recopilaba información comprometedora.

El pendrive contiene datos que Díez, investigada por un juzgado de Madrid por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias, ha acumulado durante los últimos años. Aunque inicialmente se consideró enviar el pendrive a la Fiscalía Anticorrupción, finalmente fue asignado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, bajo la supervisión de la teniente fiscal, Marta Durántez, y el fiscal jefe, Jesús Alonso.

ENTREGADO PREVIAMENTE A CERDÁN

Como indicó Esther Peña, entonces portavoz del PSOE, en junio pasado a RNE, y recogido por Europa Press, Díez entregó el pendrive con ‘información relevante’ para la exmilitante a Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del partido y actualmente investigado en el ‘caso Koldo’.

‘Nosotros lo que queremos es que se conozca la verdad, que haya luz y taquígrafos y que sigamos avanzando en este país’, declaró Peña. Ella subrayó que el PSOE había realizado ‘un expediente informativo para conocer la verdad y después actuar’. Además, mencionó que la ahora exmilitante socialista ha negado ‘por activa y por pasiva que acudiera a ningún sitio, a ninguna reunión, a ninguna negociación en nombre del PSOE o de su representación’.

LOS AUDIOS DE DÍEZ

Leire Díez se encontró en el centro de la controversia después de que ‘El Confidencial’ divulgara unos audios en los que se le oye hablar con empresarios involucrados en procedimientos judiciales buscando información comprometida contra el teniente coronel de la UCO Antonio Balas y el fiscal de Anticorrupción José Grinda a cambio de ventajas judiciales.

Tras ser teniente de alcalde por el PSOE en Vega de Pas (Cantabria) y apoyar a Pedro Sánchez en campañas en redes sociales, Díez fue nombrada directora de Relaciones Institucionales para Correos por recomendación de Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete del líder del PSOE. No obstante, Díez aclaró ante los medios que los audios eran parte de un trabajo periodístico para un libro sobre supuestas cloacas del Estado. ‘Deseo dejar claro que mi trabajo es mi trabajo, y en ningún caso lo he llevado a cabo en nombre de nadie ni en representación de nadie; ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE’, aseguró.

Personalizar cookies