La UCO revela el papel crucial de Koldo en la aprobación de mascarillas con el apoyo de ministros

La UCO destapa la influencia de Koldo García para la aprobación de mascarillas, implicando a ministros y altos cargos.

El exasesor ministerial Koldo García a su llegada al Tribunal SupremoA. Pérez Meca - Europa Press

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha subrayado el papel decisivo que jugó Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, en la autorización de mascarillas por instituciones estatales. Esto fue parte de un intento del Gobierno canario, liderado por Ángel Víctor Torres, ahora ministro de Política Territorial, de comprar mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a Víctor de Aldama, y que implicó a los ministros de Transportes y Trabajo.

Según un informe entregado a la Audiencia Nacional, al que Europa Press tuvo acceso, se detallan comunicaciones donde la UCO apunta la “influencia que habría ejercido Koldo en favor de Víctor de Aldama debido a su relación económica mensual de 10.000 euros en efectivo”.

Este poder de influencia no solo abarcaba la administración canaria, sino que también alcanzaba a la administración central, logrando la colaboración de los entonces ministros de Transporte y de Trabajo.

“Habría sido capaz de coordinar los esfuerzos de varios responsables de la administración, incluidos el presidente de Canarias, el director del Servicio Canario de Salud, el director de la Unidad de Emergencias y gestión de Crisis y el director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sevilla, informando a Víctor de Aldama sobre las gestiones realizadas; todo ello con la finalidad de resolver el problema surgido con la calidad de las mascarillas”, añade la UCO.

El documento analiza cómo Koldo intercedió ante un alto cargo del Ministerio de Transportes, dirigido entonces por Ábalos, específicamente con Rubén Eladio López, director de la Unidad de Emergencias y gestión de Crisis.

Además, se destacan las numerosas menciones sobre el rol esencial del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), dependiente del Ministerio de Trabajo, encargado de verificar que las mascarillas cumplieran con la normativa de calidad.

Los investigadores mencionan que, la noche del 24 de agosto de 2020, Ábalos contactó a Koldo “para informarle que, según le dijo la ministra de Trabajo”, refiriéndose a Yolanda Díaz, “al día siguiente estaría la certificación de las mascarillas de Canarias”.

Personalizar cookies