La UCO sugiere que fundación relacionada con Ábalos se benefició de una fuente alternativa de ingresos

La UCO señala que una fundación vinculada a José Luis Ábalos habría recibido fondos de una fuente alternativa de ingresos.

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, durante un pleno en la Cámara Baja.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Según un reciente documento de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al Tribunal Supremo en el contexto del ‘caso Koldo’, se señala que la fundación Fiadelso, ligada al exministro de Transportes José Luis Ábalos, habría recibido aportaciones económicas “por interés” de Ábalos, procedentes de “una fuente de ingresos paralela”.

El análisis de la UCO se centra en los montos enviados a Fiadelso, que aunque destinados “formalmente” a la fundación, impactaban “directamente” en Ábalos. Los investigadores explican que los fondos se canalizaron “mediante operaciones bancarias” o “a través de imposiciones en efectivo”, destacando que las cuotas mensuales ingresadas en una cuenta asociada a Fiadelso sumaban 18.706,25 euros, sin precisar la cantidad de las imposiciones en efectivo.

Los propósitos de estos pagos eran variados, algunos se destinaban a gastos específicos, mientras otros eran para obligaciones recurrentes, como el pago de una hipoteca. La UCO enfatiza que estos pagos no provenían de las cuentas personales de Ábalos y no existían mecanismos de devolución o compensación para quien los efectuaba, destacando entre ellos al ex asesor ministerial Koldo García.

Los investigadores también señalan que Ábalos, a pesar de haber dejado formalmente la presidencia de Fiadelso y su patronato el 29 de diciembre de 1998, mantenía una conexión significativa con la fundación, como copropietario del inmueble donde está la sede social, en Valencia, y contribuyendo a la hipoteca, que ascendía a un total de 350 euros mensuales. Aunque inicialmente los pagos se realizaban por transferencia, desde 2018 se efectuaron en efectivo, salvo en una ocasión.

Además, la UCO ha descubierto conversaciones donde Koldo y su entonces esposa, Patricia Uriz, coordinaban el pago de la cuota, conocida como ‘la hipoteca de Jose’. El informe también menciona un inmueble en Chimbote (Perú), relacionado con la actividad de Fiadelso, que habría sido gestionado por una mujer identificada como Jennifer, quien recibió varias transferencias de dinero de Patricia según los mensajes intercambiados entre ellas.

Personalizar cookies