La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha lanzado una advertencia de tomar «medidas de conflicto» si el PSOE no desiste de una enmienda que propone que los fiscales sustitutos se adscriban al Tribunal Superior de Justicia o a la Fiscalía de la comunidad autónoma más próxima, lo que, según la asociación, representa una «injusticia» para otros miembros de la carrera.
En un comunicado difundido por Europa Press, la agrupación ha expresado su «más absoluto rechazo» a la propuesta y ha solicitado su retirada «inmediata». «Reservándose para el caso de no ser así, proceder a replantearnos nuestra postura y asumir un rechazo total a este proyecto legislativo, así como adoptar otras medidas de conflicto que puedan surgir», advirtieron desde la UPF.
La enmienda, presentada dentro de la reforma del acceso a la carrera fiscal y que incluye un proceso de estabilización de empleo para fiscales sustitutos con 331 plazas convocadas por el Ministerio de Justicia, especifica que «quienes accedan a la carrera judicial o fiscal quedarán adscritos, respectivamente, al Tribunal Superior de Justicia o a la Fiscalía de la comunidad autónoma de su último nombramiento como persona sustituta o suplente o de su residencia al tiempo de publicarse la convocatoria del proceso de estabilización, a elección de la persona de nuevo ingreso».
«JAMÁS» SE HA CONCEDIDO ESE DERECHO, lamentó UPF, destacando que este privilegio de elección nunca ha sido otorgado en anteriores procesos de acceso a la función pública, ni mucho menos a la carrera fiscal. Además, la UPF ha señalado que la dotación actual de fiscales es «escasa e insuficiente» y ha instado al Ministerio de Justicia a ofrecer primero estas 331 plazas «en concurso a toda la plantilla, y las que quedasen vacantes se ofreciesen en su caso a las personas que accediesen a la carrera fiscal por el procedimiento extraordinario».
En contraposición a otras asociaciones, la UPF no ha apoyado la huelga de jueces y fiscales de esta semana, aunque ha pedido una reunión urgente con el ministro Félix Bolaños para discutir sus preocupaciones una vez concluya la misma.