La UPF exige al Supremo la divulgación inmediata de la sentencia contra García Ortiz: ‘No puede seguir esperando’

La UPF urge al Tribunal Supremo a publicar sin demora la sentencia completa contra García Ortiz, citando 'violencia institucional'.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha instado al Tribunal Supremo a publicar ‘de inmediato la sentencia completa’ que implica la condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, alegando que la demora en revelar los fundamentos del veredicto constituye ‘violencia institucional’. ‘La motivación judicial no puede seguir esperando’, declararon desde la entidad.

El comunicado de la UPF, emitido ocho días después de que el Supremo anticipara la decisión de inhabilitar por dos años a García Ortiz, señala además que la falta de explicaciones mantiene a la sociedad y al propio afectado en un estado de incertidumbre que ‘no es compatible con el funcionamiento regular de la justicia en una democracia’.

La asociación, que contó con García Ortiz como miembro y portavoz a través de la fiscal Teresa Peramato, argumenta que la dilación en la motivación debilita la confianza pública, enturbia el debate y alimenta sospechas que dañan a todas las instituciones. ‘Solo la divulgación completa de la sentencia con sus fundamentos jurídicos permitirá restablecer la normalidad institucional y asegurar los derechos del afectado’, indica la UPF.

Además, recalcan la importancia de la transparencia para la fortaleza de una democracia y sostienen que en un caso de tal magnitud, ‘no es un trámite accesorio sino una garantía democrática esencial’. La falta de motivación causa ‘una grave inseguridad jurídica y un daño institucional y personal difícilmente reparable’, concluyen.

Personalizar cookies