El mercado inmobiliario español registra su mayor alza desde 2007. El precio de la vivienda libre creció un 12,7% interanual entre abril y junio, mientras que en tasa trimestral se disparó un 4%, impulsado por la vivienda usada.
El mayor incremento interanual desde 2007
El Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE ha señalado que entre abril y junio de 2025 el precio de la vivienda libre se ha encarecido un 12,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor aumento desde el primer trimestre de 2007, cuando los precios subieron un 13,1% en plena burbuja inmobiliaria.
Con este nuevo incremento, la vivienda acumula 45 trimestres consecutivos de subidas interanuales, lo que confirma la presión al alza del mercado pese a la ralentización económica y el encarecimiento de las hipotecas.
Vivienda usada y nueva: diferencias claras
La vivienda usada ha aumentado un 12,8% interanual, su mayor repunte en 18 años. Además, ha marcado un alza trimestral del 4,2%, la más fuerte en una década.
Por su parte, la vivienda nueva ha subido un 12,1% interanual, una décima menos que en el primer trimestre. En tasa trimestral, el avance ha sido del 2,6%, por debajo del 5,5% registrado entre enero y marzo. Estos datos confirman que el mercado de segunda mano es el principal motor del encarecimiento.
Todas las comunidades en dos dígitos
El INE ha subrayado que todas las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas registraron incrementos interanuales de dos dígitos en el precio de la vivienda libre. Las mayores subidas se han dado en Murcia (+14,6%), Aragón y La Rioja (+13,7%), Castilla y León y Andalucía (+13,6%) y Asturias (+13,5%). Mientras que las más moderadas se han concentrado en Cantabria (+10,8%), Castilla-La Mancha (+11,3%), Canarias y Cataluña (+11,6%) y Baleares (+11,7%).