El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

El Ministerio de Vivienda procederá a la licitación de los contratos para la gestión de estos lotes, asegurando cláusulas antifondo en el contrato

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press

En su última reunión, el Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo que permite la administración y mantenimiento de 40.000 propiedades que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) recibirá de la Sareb. Esta decisión incluye la implementación de cláusulas específicas ‘antifondo’, según han informado fuentes del Ministerio de Vivienda a Europa Press.

Como reportó ‘El Periódico’, liderado por Isabel Rodríguez, el Ministerio de Vivienda procederá a la licitación de los contratos para la gestión de estos lotes. Las viviendas serán ofrecidas en arrendamiento a precios accesibles, y se establecerán condiciones para que solo entidades con experiencia en manejo de vivienda asequible o social puedan optar a estas, evitando así la participación de empresas vinculadas a grandes fondos de inversión.

Esta medida se suma a la aprobación en julio del traspaso progresivo de 40.000 viviendas y 2.400 terrenos que permitirán la edificación de hasta 55.000 nuevas unidades habitacionales, todos activos de Sareb que pasarán a Sepes.

Estos bienes contribuirán a la creación de una nueva entidad pública de vivienda promovida por el Gobierno.

Personalizar cookies