Las hipotecas suben un 7,5% y encadenan 14 meses al alza: Andalucía y Cataluña lideran la firma de viviendas pero caen frente a 2024

El mercado hipotecario mantiene su escalada: en agosto se firmaron 33.371 préstamos para vivienda, un 7,5 % más que hace un año, según el INE. Andalucía y Cataluña fueron las comunidades con más operaciones, mientras los tipos de interés bajaron al 2,89 %, el nivel más bajo desde febrero de 2023

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúasEUROPA PRESS - Archivo

El mercado hipotecario mantiene su escalada: en agosto se firmaron 33.371 préstamos para vivienda, un 7,5 % más que hace un año, según el INE. Andalucía y Cataluña fueron las comunidades con más operaciones, mientras los tipos de interés bajaron al 2,89 %, el nivel más bajo desde febrero de 2023.

Las claves

El mercado hipotecario sigue mostrando músculo pese a la ralentización de los precios. En agosto se constituyeron 33.371 hipotecas sobre viviendas, un 7,5 % más que en el mismo mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la cifra más alta para un mes de agosto desde 2022 y encadena 14 meses consecutivos de subidas.

El tipo de interés medio bajó hasta el 2,89 %, frente al 2,94 % de julio, y se mantiene por debajo del 3 % desde hace siete meses. Los préstamos tienen un plazo medio de 25 años y un importe medio de 169.650 euros, un 15,5 % más que un año antes. El capital total prestado superó los 5.644 millones de euros.

En cuanto a la modalidad, el 59,4 % de las hipotecas se firmaron a tipo fijo y el 40,6 % a variable, el porcentaje más alto de este último desde julio de 2024.

Cantabria y Baleares lideran las subidas

Por comunidades, Andalucía (6.731) y Cataluña (5.745) encabezan la lista, seguidas por Madrid (4.482) y Comunidad Valenciana (3.877). En el extremo opuesto, solo cuatro regiones firmaron menos hipotecas que un año antes: Asturias (-15,6 %), Extremadura (-12,5 %), Madrid (-8,6 %) y Andalucía (-2,1 %).

El mayor impulso se registró en Cantabria (+63,8 %), Baleares (+41,8 %) y Aragón (+39,8 %), que lideran la recuperación del crédito hipotecario.

Reducción de hipotecas que cambian condiciones

En el conjunto de fincas -rústicas y urbanas-, el número total de hipotecas creció un 10,5 %, hasta 43.089 operaciones, con un capital de 8.129 millones de euros.

Por otro lado, las hipotecas que cambiaron sus condiciones se redujeron un 27,3 % interanual, hasta 8.070 operaciones. La mayoría de estas modificaciones (73,8 %) se debieron a ajustes en los tipos de interés.

Personalizar cookies