Es Noticia |
Galicia calidad Chile Congreso Israel Corrupción Espionaje chino Israel Desarrollo sostenible Rey felipe vi Desclasificación Desarrollo económico Vox Condenas UCO Eventos políticos Independencia Contratos Ucrania Alquileres Refugio
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Vivienda

Pedro Sánchez anuncia la eliminación de 53.000 pisos de alquiler turístico para convertirlos en viviendas de alquiler

Pedro Sánchez anuncia en Málaga la revocación de 53.000 viviendas de alquiler turístico para destinarlas a jóvenes y familias dentro de la nueva política de vivienda.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
14/09/2025 - 13:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Pedro Sánchez en un mitin en Málaga este domingo 14 de septiembre.ALEX ZEA/EUROPA PRESS

Pedro Sánchez en un mitin en Málaga este domingo 14 de septiembre.ALEX ZEA/EUROPA PRESS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó en un mitin en Málaga que este lunes se revocará el registro de 53.000 viviendas que iban a destinarse a alquiler turístico para que pasen a ser residencias de uso permanente para jóvenes y familias.

UN ANUNCIO EN CLAVE DE VIVIENDA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó este domingo un mitin en Málaga para lanzar una de las medidas más relevantes de su política de vivienda. El jefe del Ejecutivo anunció que este lunes se procederá a revocar el registro de 53.000 viviendas que habían sido inscritas en el Registro Único de Arrendamientos con la intención de convertirse en alquileres turísticos o vacacionales.
Sánchez aseguró que esas viviendas pasarán a destinarse a alquileres permanentes, dirigidos especialmente a jóvenes y familias. “Eso es gobernar para la gente, que es lo que hace el PSOE cuando tiene el honor de liderar instituciones”, defendió durante su intervención.

EL PSOE Y LA POLÍTICA DE VIVIENDA

El presidente vinculó este anuncio con la estrategia general de su Gobierno en materia de vivienda, que busca marcar distancia con lo que definió como la “aproximación neoliberal” que ha imperado en España durante más de cuatro décadas.
En este sentido, Sánchez destacó que el Ejecutivo socialista ha impulsado la primera ley de vivienda de la democracia, aprobada en la pasada legislatura, con la que se introdujeron mecanismos tanto para propietarios como para comunidades autónomas. Entre sus objetivos, enumeró la reducción del precio de los alquileres y el impulso a la construcción de vivienda oficial y protegida, especialmente orientada a la población joven.
“Eso es lo que estamos haciendo”, enfatizó el líder socialista, presentando la medida como una continuidad de su compromiso político con el acceso a la vivienda.

EL CONTEXTO DEL MITIN EN MÁLAGA

El acto celebrado en Málaga formó parte de la agenda política de Sánchez y del PSOE en Andalucía, una de las comunidades clave en el mapa electoral. Ante simpatizantes y militantes, el presidente vinculó directamente la medida con la defensa de los intereses de las familias frente al uso turístico de inmuebles que, según afirmó, presiona al alza los precios y reduce la oferta de vivienda estable.
Sánchez recalcó que su partido “gobierna para la gente” y que la vivienda es uno de los ejes donde quiere dejar su huella política. El anuncio, además, busca consolidar el mensaje de que el PSOE se distancia de las políticas de vivienda del pasado y abre un nuevo ciclo en el que las instituciones deben garantizar el acceso a hogares dignos y asequibles.

UNA MEDIDA QUE AFECTA A 53.000 VIVIENDAS

La decisión afecta a un total de 53.000 inmuebles que habían sido registrados con la intención de operar como alquileres turísticos. A partir de este lunes, según explicó el presidente, se eliminarán de ese listado para que se integren en el mercado de alquiler residencial ordinario.
El objetivo, insistió, es que esas viviendas estén disponibles de manera constante y permanente para quienes buscan un hogar estable. Con ello, el Gobierno pretende aliviar la presión sobre el mercado, ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes y reforzar el tejido social de las ciudades.

La ley de vivienda y la decisión sobre las 53.000 viviendas fueron presentadas como pruebas tangibles de esa orientación. “Estamos desarrollando una nueva política de vivienda que no mira hacia el mercado turístico, sino hacia la estabilidad de los jóvenes y las familias”, afirmó Pedro Sánchez.

Etiquetas: AirbnbAlquiler de temporadaalquiler turístico ilegalPedro SánchezPSOEviviendavivienda alquilervivienda turística

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:39
Política

España y Colombia refuerzan su alianza con un nuevo acuerdo de desarrollo sostenible

23:59
Internacional

Ampliación | Aprobación en el Congreso de EE.UU. para la desclasificación de documentos de Epstein tras apoyo de Trump

23:34
Economía

Programa de Eventos Relevantes en las Autonomías Españolas para el 19 de noviembre

23:23
Internacional

Tragedia en la Patagonia chilena: cinco turistas extranjeros fallecen debido a severas condiciones meteorológicas

23:04
Internacional

Netanyahu se compromete a finalizar el conflicto tras un violento atentado en Cisjordania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist