El mercado del alquiler en España atraviesa un momento crítico. Según Fotocasa, todas las comunidades autónomas han alcanzado su precio máximo histórico durante los primeros siete meses de 2025. A nivel nacional, el coste medio se sitúa en 14,38 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un 14% más que hace un año. Traducido a una vivienda de 80 metros cuadrados, alquilar supone de media 1.150 euros mensuales.
Un mercado tensionado y sin precedentes
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha advertido de que este escenario refleja “uno de los momentos más críticos” para el mercado. Por primera vez en la serie histórica, todas las comunidades autónomas han marcado récords de precios, superando en algunas zonas en más de un 60% los niveles de la burbuja de 2007.
Matos atribuye esta situación a un desajuste estructural: la oferta de viviendas en alquiler es muy limitada mientras la demanda sigue creciendo de forma sostenida. Esto convierte el acceso al alquiler en un reto cada vez mayor, especialmente para jóvenes y familias con menos recursos.
El mapa autonómico del alquiler en máximos
El informe de Fotocasa detalla cómo han ldo llegando a máximos los diferentes mercados autonómicos a lo largo del año:
En enero de 2025: La Rioja (9,88 €/m²) y Navarra (13,04 €/m²).
En mayo de 2025: Andalucía (11,63 €/m²) y Canarias (15,07 €/m²).
En junio de 2025: Aragón (10,91 €/m²), Castilla y León (9,82 €/m²), Galicia (10,37 €/m²) y Murcia (10,24 €/m²).
En julio de 2025: Asturias (11,47 €/m²), Baleares (19,01 €/m²), Cantabria (14 €/m²), Castilla-La Mancha (8,18 €/m²), Cataluña (20,41 €/m²), Comunitat Valenciana (13,94 €/m²), Extremadura (7,27 €/m²), Madrid (21,55 €/m²) y País Vasco (16,99 €/m²).
Con estos datos, Madrid y Cataluña se colocan a la cabeza, superando los 20 euros por metro cuadrado, mientras Baleares roza los 19 euros.
Récord también en las capitales de provincia
El análisis incluye además a las capitales de provincia, donde 48 de las 50 han marcado máximos históricos en 2025. La única excepción es Cuenca, que alcanzó su récord en junio de 2022 con 8,51 €/m² y actualmente se sitúa en 7,33 €/m², un 13,9% por debajo de su máximo.
De las 48 capitales españolas:
22 marcaron máximos en julio, 10 en junio, 6 en mayo, 4 en abril, 1 en marzo, 3 en febrero y 2 en enero.
Perspectivas para los próximos meses
Según Fotocasa, el tensionamiento del mercado continuará durante todo 2025, con precios que seguirán al alza mientras no se amplíe la oferta disponible. La brecha entre la necesidad de vivienda en alquiler y las unidades disponibles no deja de crecer, lo que convierte el acceso a este mercado en uno de los principales problemas sociales y económicos de España.