En el décimo aniversario de Otea celebrado en el Teatro Campoamor de Oviedo, Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, ha reiterado la importancia del turismo y la hostelería como pilares fundamentales para el progreso económico y social de la región. El evento contó con la participación de Gimena Llamedo, vicepresidenta del Gobierno asturiano, y Lara Martínez, viceconsejera de Turismo.
El mandatario asturiano ha enfatizado que el turismo no se debe ver solo como una actividad secundaria, sino como un eje central de la economía asturiana. “A veces se piensa que es algo accesorio, como una batería de repuesto, y no lo es. Ahí están los datos: 47.000 empleos, 2.800 millones de euros de ingresos y más de 2,8 millones de visitantes”, afirmó refiriéndose a un informe de Exceltur sobre el impacto del turismo en la región.
Barbón además resaltó el modelo de turismo asturiano, que prioriza la calidad y la sostenibilidad, evitando la sobrecarga de visitantes y la protección del entorno natural. “Nuestra costa es hoy la mejor conservada de España y de Europa porque en su momento se tomaron decisiones valientes para preservarla”, señaló, recordando a figuras políticas clave en esta iniciativa.
El presidente también ha agradecido al sector por su comprensión y cooperación durante la pandemia, destacando las negociaciones para compensaciones económicas que ayudaron a mantener la industria a flote. Asimismo, subrayó la importancia de diversificar el turismo para beneficiar incluso a los concejos más pequeños y seguir colaborando con Otea para fortalecer la marca turística de Asturias.
“Tenemos tres elementos únicos: un himno que todo el mundo conoce, una bandera que se luce con orgullo y una marca turística consolidada, Asturias Paraíso Natural, que cumple 40 años. No queremos un turismo agresivo, sino un turismo que preserve nuestra esencia y refuerce nuestra condición de tierra acogedora”, concluyó Barbón.
