El Partido Popular ha renovado sus críticas hacia el PSIB por “abrir las puertas” del pasado gobierno a la presunta red corrupta del ‘caso Kold’, mientras que desde el PSIB se ha transmitido una actitud de “cero preocupación”.
Marga Durán, subportavoz del PP en el Parlamento balear, ha reprochado a los socialistas su falta de “explicaciones” en relación con un reportaje del ‘Diario de Mallorca’ que sugiere un segundo acuerdo del gobierno anterior con la red, posterior a la adquisición de mascarillas fraudulentas.
Durán ha acusado a Francina Armengol, ex presidenta del Govern, y a la ex consejera de Salud, Patricia Gómez, de haber sido “instrumentos obedientes de la trama”.
“El señor Aldama no solo se aprovechaba de sus vínculos con el Partido Socialista para lograr contratos en las Islas Baleares, sino que el gobierno balear, y en particular la consejera Patricia Gómez, facilitaron la entrada de la trama corrupta en la consejería”, criticó Durán.
Según informes de la UCO, “se celebra que Baleares autorizara un nuevo contrato a pesar de todo lo ocurrido”, añadió la portavoz. Por otro lado, Manuela Cañadas, portavoz de Vox, ha mencionado que su partido considera pedir nuevamente la apertura de una comisión de investigación en el Parlamento debido a la gravedad de los hechos revelados.
Lluís Apesteguia, de MÉS per Mallorca, ha calificado de “paripé” la anterior comisión de investigación del Parlament al no disponer de toda la información necesaria. Aunque no tiene indicios de participación activa de ningún balear en tramas corruptas, sugiere que el PSOE “debe asumir responsabilidades y reflexionar más”.
Por su parte, Iago Negueruela, portavoz del PSIB, ha restado importancia a las acusaciones: “A Aldama no le voy a dar ninguna credibilidad”. Ha recordado que el Tribunal Supremo ha concluido el caso y no habrá más implicados con fuero. También ha sugerido que Marga Prohens, presidenta del Govern, debería disculparse con Armengol por “defender rumores durante meses”.
