Castilla-La Mancha advierte que Junts obstaculizará iniciativas progresistas tras rechazo a reducir jornada laboral

La portavoz regional, Esther Padilla.JCCM

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha emitido una alerta tras la oposición de Junts a la propuesta de disminuir la jornada laboral a 37,5 horas. Señalan que esta agrupación «es un partido de derechas que va a intentar torpedear todo lo que tenga que ver con la izquierda».

En una sesión informativa del Consejo de Gobierno, la portavoz regional, Esther Padilla, expresó su desilusión ante el aparente rechazo de PP, Vox y Junts a esta regulación, criticando que «las derechas» se hayan alineado contra las medidas de corte progresista.

Padilla ha reiterado que la postura de PP y Vox ya era conocida nacionalmente, pero enfatizó en que «lo de Junts algunos ya llevamos avisando desde hace tiempo, que es un partido que no está a favor del progreso del país». Además, ha destacado que «no hay una mayoría progresista en el Congreso» y recalcó que desde el comienzo de la legislatura se ha señalado que Junts «es un partido de derechas que va a intentar torpedear todo lo que tenga que ver con la izquierda».

«Creo que hay gente que se ha dado cuenta ahora, pero lo ha sido siempre», concluyó Padilla.

INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral. Este organismo pretende fortalecer la prevención de riesgos laborales y estará integrado por el Gobierno regional, sindicatos y empresarios.

La presentación oficial del Instituto será el próximo lunes, 15 de septiembre, a cargo del presidente Emiliano García-Page y representantes de los agentes sociales.

Según Padilla, este instituto «dotamos a la región de una estructura sólida y con recursos adecuados para impulsar políticas eficaces en prevención de riesgos laborales». El propósito es que se convierta en un foro de diálogo y acuerdo para minimizar accidentes y asegurar que «el empleo sea un lugar digno y seguro».

«La reducción de los accidentes laborales es un reto que nos interpela a todos», ha manifestado Padilla, quien destacó que el Gobierno regional «ha intensificado de una manera muy importante todo el esfuerzo que se hace en materia de prevención», con mayor presupuesto y programas específicos.

En relación con la siniestralidad laboral, Padilla mencionó que al cierre de 2024, se observó una reducción del 13,6% comparado con 2015 y un 4,3% respecto a 2023, aunque enfatizó que «no son cifras para conformarnos».

«Sabemos que vamos mejorando, pero nos queda mucho trabajo por realizar y, en eso, vuelvo a interpelar a todos en ese compromiso que debemos llevar a cabo», finalizó Padilla. Detalles adicionales sobre la estructura y presupuesto del nuevo organismo serán revelados por el presidente durante la presentación oficial el próximo lunes.

Personalizar cookies