Es Tendencia |
Elecciones Generales España Funcionarios Yolanda Díaz Pymes Europa Iván Redondo Movilidad sostenible Huelga Consejo de Ministros Deuda Empleados públicos Santiago Abascal UGT Ursula Von der Leyen PSOE Sindicatos Senado Energía Subidas salariales
Demócrata
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

Los de Carles Puigdemont ha anticipado que facilitarán la tramitación de algunas iniciativas alegando que ya se habían acordado con anterioridad, tres de ellas económicas. ¿Cuáles, en qué punto están y qué saca la formación catalana?

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
06/11/2025 - 13:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Miriam Nogueras, durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa | Carlos Luján (Europa Press).

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Miriam Nogueras, durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa | Carlos Luján (Europa Press).

Junts ha anticipado el “bloqueo de la legislatura”. Su portavoz parlamentaria en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha comunicado que registrarán enmiendas de totalidad a 25 leyes y no votarán a favor de ninguna de las otras 21 que ya han superado dicho trámite y se encuentran en fase más avanzada. Sin embargo, habrá salvedades. En concreto, cinco.

Las 25 leyes a las que Junts registrará enmienda de totalidad: «Sin nuestros votos, no pueden»

Las 25 leyes a las que Junts registrará enmienda de totalidad: «Sin nuestros votos, no pueden»

Adrián Lardiez

La formación liderada por Carles Puigdemont ha enumerado un listado de iniciativas a las que sí prestará su apoyo expreso para facilitar su avance hacia el BOE:

  • Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.
  • Proyecto de Ley de Atención al Cliente.
  • Proyecto de Ley del Cine.
  • Proyecto de Ley de Economía Social
  • Real Decreto-Ley ELA

Desde Junts esgrimen que estas normativas ya estaban acordadas y han logrado integrar algunas de sus prioridades. ¿Cuáles son y en qué punto están?

Movilidad Sostenible, desde el Senado y con amor

El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible recibió el visto bueno del Senado este miércoles. El texto regresa al Congreso con hasta 86 enmiendas introducidas por la mayoría absoluta de un PP que pactó decenas de modificaciones con los socios habituales del Gobierno, Junts, ERC, EH Bildu y PNV.

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

Adrián Lardiez

En el caso de la formación liderada por Carles Puigdemont, lograron integrar 16 enmiendas. En primer lugar, la creación de un Programa de descarbonización acelerada de las flotas de buses interurbanos. En caso de que el Congreso la mantenga, el Ejecutivo deberá aprobar en un plazo de seis meses un Real Decreto con un Programa plurianual de ayudas para la sustitución y ampliación de las flotas de operadores de líneas regulares y autonómicas con el fin de permitir al sector del transporte colectivo interurbano de viajeros acelerar su proceso de transición hacia entornos de economía verde, así como conseguir alcanzar cuanto antes el objetivo de que un mínimo del 50 % de vehículos de las flotas de transporte interurbano sean de emisiones “0” (100 % eléctricos, gas o biogás, otros biocombustibles y motorizaciones “0” emisiones). 

El PP también ha aceptado la supresión de la obligatoriedad de que las administraciones públicas deban facilitar información a la OFVA central; así como un paquete de enmiendas para proteger las competencias autonómicas.

De igual forma, se han añadido al texto dos relacionadas con el Espacio de Datos Integrado de Movilidad (EDIM), en concreto, para que esta centralización permita que los datos que afecten a territorios autonómicos sean gestionados de forma compartida por las CCAA y el EDIM; y que las CCAA participen en la planificación de las infraestructuras de transporte de competencia estatal.

La cuestión ahora es ver cuáles de ellas reciben el aval del Pleno del Congreso y perduran en el texto que será publicado en el BOE.

Atención al Cliente: en catalán, por favor

El próximo jueves el Pleno del Congreso votará el dictamen emitido por la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre el Proyecto de Ley de Atención a la Clientela. Esta iniciativa no se verá afectada por la ruptura de Junts, que ya ha explicitado su respaldo.

En este caso, lograron integrar un paquete de enmiendas para obligar a las compañías de servicios básicos de interés general y cualquier empresa de más de 250 trabajadores o que facture más de 50 millones a atender en lenguas cooficiales en las regiones que las tuvieran.

La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

Adrián Lardiez

Los sectores afectados, independientemente de su volumen de trabajadores y facturación, serían:

  • Compañías eléctricas.
  • Compañías de suministro de gas.
  • Compañías de suministro de agua.
  • Compañías telefónicas.
  • Compañías aeronáuticas.
  • Compañías ferroviarias.
  • Compañías de transporte por autobús.
  • Servicios postales.
  • Servicios de comunicación audiovisual de pago (plataformas).
  • Entidades bancarias y servicios financieros.
  • Empresas de seguros.
  • Empresas que presten servicios públicos.

Todas estas compañías, así como las grandes empresas, deberán formar obligatoriamente a sus trabajadores para que respondan en la lengua con la que el cliente se haya dirigido a ellos, tanto en las comunicaciones escritas como en las verbales.

Además, formaron parte del acuerdo para eximir de parte de la normativa a las empresas comercializadoras de luz, gas y servicios telefónicos que no alcancen una cuota de mercado del 5%. En concreto, se les libra de disponer de un call center 24 horas, de bloquear llamadas comerciales y no poder hacer ofertas.

Ley del Cine: el regreso

El Proyecto de Ley del Cine pretende actualizar la normativa del sector a los avances tecnológicos de los últimos años. Actualmente, se encuentra bloqueado al calor de sucesivas ampliaciones del plazo de enmiendas. El Ejecutivo quiere, primero, despachar el Proyecto de Ley de creación de la Oficina de Derechos de Autor, cuya ponencia comenzó los trabajos la semana pasada.

La propuesta del Gobierno es sugerente para Junts por varios motivos, como por ejemplo la flexibilización de los requisitos para la obtención de la nacionalidad española de las obras cinematográficas y audiovisuales (que en algunos casos obstaculizaban la creación), diversas ayudas a productoras y distribuidoras independientes y a proyectos cuya versión original sea de alguna de las lenguas oficiales españolas o del lenguaje de signos español.

¿Qué ocurre con la Ley del Cine?

¿Qué ocurre con la Ley del Cine?

Adrián Lardiez

Impulso a la Economía Social: mucho que hablar

El Proyecto de la Ley Integral de impulso de la Economía Social vio su ponencia recientemente constituida. Modifica y revisa la Ley 27/1999 de Cooperativas, la Ley 44/2007 para la regulación del régimen de las empresas de inserción y la Ley 5/2011 de Economía Social; todo con el objetivo de adaptarlas y dotarlas de mayor claridad y seguridad jurídica, con nuevas definiciones de estas entidades y de los colectivos que integran la economía social.

Entre otras cosas, la iniciativa regula las tipologías y el catálogo de empresas que integran el denominado sector de Economía Social, es decir, cooperativas, empresas de inserción, centros especiales de empleo, mutuas y sociedades laborales, entre otros.

Se pretende eliminar obstáculos para agilizar el ejercicio de su actividad y mejorar la funcionalidad. Y Junts se juega mucho. En concreto, una treintena de enmiendas registradas que espera incorporar al texto.

ELA, no podía faltar

El Real Decreto-Ley que aterriza la Ley ELA fue aprobado el pasado 21 de octubre en Consejo de Ministros y aún está pendiente de ser convalidado en el Pleno. Junts votará a favor, pues es uno de los grupos que, desde el principio, ha impulsado su aprobación. La formación catalana esperaba que llegase al Pleno de la próxima semana, pero de momento, no figura en el orden del día al que ha tenido acceso Demócrata.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoJuntsMiriam NoguerasPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:00
Internacional

Ampliación | Israel inicia ataques en el sur de Líbano pese a compromisos de alto el fuego

15:59
Economía

DHL Alemania registra un incremento del 9,3% en su beneficio neto hasta septiembre alcanzando los 2.442 millones de euros

15:59
Economía

McDonald’s respalda el sector agrícola como patrocinador de Expo Sagris 2025

15:58
Política

Borrell aboga por un incremento significativo en el gasto de defensa de España hasta el 3,5% del PIB ante un posible repliegue estadounidense

15:58
Demócrata

Yolanda Díaz reitera que el Gobierno quiere seguir aumentando el SMI y manda un mensaje a las empresas: «Paguen más»

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

Archivo - El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo AmorJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Lorenzo Amor (ATA) alerta sobre la pérdida de autónomos en el sector comercial: en 2025 cierran 36 comercios cada día

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 09:43

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 06:07

El presidente de Trencats, José Manuel López Viñuela, atiende a los medios durante una concentración frente  al Congreso de los Diputados, con motivo del día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). La manifestación ha sido convocada por la Asociación Trencats Contra las Violencias en las Escuelas.

Eduardo Parra / Europa Press
06 NOVIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;ACOSO ESCOLAR;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;SUICIDIO;VIOLENCIA;MADRID
06/11/2025
Política

España carece de una ley estatal específica contra el acoso escolar pese a las demandas crecientes de familias de víctimas

porDemócrata
06/11/2025 - 15:29

Archivo - El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press. Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Crisis en el PP de Valencia: sus líderes dan apoyo «total» a Pérez Llorca para relevar temporalmente a Mazón

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 12:13 - Actualizado: 02/11/2025 - 19:31

Actualidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Yolanda Díaz reitera que el Gobierno quiere seguir aumentando el SMI y manda un mensaje a las empresas: «Paguen más»

06/11/2025 - 15:58
El presidente de Trencats, José Manuel López Viñuela, atiende a los medios durante una concentración frente  al Congreso de los Diputados, con motivo del día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). La manifestación ha sido convocada por la Asociación Trencats Contra las Violencias en las Escuelas.

Eduardo Parra / Europa Press
06 NOVIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;ACOSO ESCOLAR;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;SUICIDIO;VIOLENCIA;MADRID
06/11/2025
Política

España carece de una ley estatal específica contra el acoso escolar pese a las demandas crecientes de familias de víctimas

06/11/2025 - 15:29
Laura Chulià (PP)PP
Comunidad Valenciana

El PP de Valencia asegura que la elección del sucesor de Mazón no será dirigida desde Madrid

06/11/2025 - 14:12
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Miriam Nogueras, durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa | Carlos Luján (Europa Press).
Congreso

Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

06/11/2025 - 13:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist