Es Noticia |
Aitor Esteban Jeannette jara Ecuador Sevilla Donald Trump Tiroteo Cártel de los soles Portugal Elecciones chile Comando sur Ecuador
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Claves de la ley de Secretos Oficiales: nueva clasificación, competencias exclusivas y endurecimiento de las sanciones

Cualquier persona física o jurídica que quiera participar en una licitación, programa o proyecto del sector público en el que se vaya a manejar información clasificada en las categorías de "Alto secreto", "Secreto", o "Confidencial" deberá contar con una Habilitación de Seguridad de Empresa

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
03/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/09/2025 - 09:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, atiende a los medios de comunicación, tras una reunión con el presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, en el Palacio de Parcent, a 22 de agosto de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EP)

(Foto de ARCHIVO) El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, atiende a los medios de comunicación, tras una reunión con el presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, en el Palacio de Parcent, a 22 de agosto de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EP)

El pasado 22 de julio el Consejo de Ministros dio luz verde al Proyecto de Ley de información Clasificada, que parte de la base del anteproyecto aprobado en agosto de 2022. El Gobierno ya ha remitido el texto al Congreso para iniciar el trámite parlamentario. De prosperar, quedaría derogada la Ley de secretos oficiales de 1968, aprobada aún bajo la dictadura y que solo ha sido modificada en una ocasión con motivo de la elaboración de la Constitución.

Además de dotar al ordenamiento de un régimen actualizado y acorde a los estándares internacionales en esta materia, se estaría dando cumplimiento a uno de los grandes anhelos del PNV.

Clasificación

Las nuevas categorías por las que ha optado el Gobierno corresponden al catálogo de clasificación que se utiliza actualmente en la Unión Europea y de la OTAN. Atendiendo a los tipos de información y a los ámbitos que quedan a su amparo, de aprobarse el proyecto quedaría de la siguiente manera:

La clasificación de «Alto secreto» se aplicará a la información que exige más grado de protección, ya que su revelación o difusión indebida daría lugar a una amenaza extremadamente grave para la seguridad y la defensa nacional en ámbitos como la soberanía e integridad territorial, las relaciones exteriores o en los intereses económicos o industriales de carácter estratégico.

La clasificación de la información se deberá realizar mediante Diligencia e incluirá una justificación específica. Cabe precisar que no podrá ser clasificada aquella información que previamente haya sido utilizada para perseguir violaciones de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad por alguna institución nacional o internacional.

Órganos competentes

La competencia para la clasificación, reclasificación y desclasificación de la información calificada como «Alto secreto «y «Secreto» corresponderá exclusivamente al Consejo de Ministros (que puede rechazarlo) a propuesta de cualquier miembro del Gobierno. Asimismo, podrá declararse como tal directamente por ley, aquella información que suponga una amenaza o perjuicio extremadamente grave.

En lo que a las categorías de «Confidencial» y «Restringido» se refiere, la competencia es tanto de los miembros del Gobierno, como de los titulares de la Secretaría de Estado de Seguridad y de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y del Director del CNI, del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, de los Jefes del Estado Mayor del Ejército de Tierra, del Aire y del Espacio y de la Armada.

Las autoridades de clasificación podrán, dentro de sus competencias, aprobarlas en sus propios términos, con modificaciones, o rechazar las propuestas. También modificar la categoría, desclasificar la información y ejercer la potestad sancionadora.

Procedimiento

El inicio del procedimiento de clasificación puede darse de oficio, a iniciativa propia o por petición razonada de una autoridad competente. O por petición razonada de un funcionario público. La propuesta deberá incluir la asignación de la categoría de clasificación y el plazo o acontecimientos «ciertos, futuros y previsibles» a los que se someterá su desclasificación.

En la exposición de motivos del proyecto de ley, también se alude a «la distribución territorial del poder de nuestro Estado», por la cual, la norma recoge una serie de previsiones que tienen por objeto garantizar que aquellas Comunidades Autónomas que han asumido competencias en materia de policía y legislación penitenciaria puedan elevar las correspondientes propuestas de clasificación.

La ley de Secretos Oficiales, de 1977 a hoy: todos los intentos y fracasos por reformar una ley preconstitucional

La ley de Secretos Oficiales, de 1977 a hoy: todos los intentos y fracasos por reformar una ley preconstitucional

Lucía Gutiérrez

Por otro lado, cualquier persona que sea titular de un derecho o interés legítimo o que pueda justificar un interés profesional podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo por la clasificación, reclasificación o desclasificación de una información.

Desclasificación

En términos generales, la información se desclasificará en el momento en el que desaparezca la amenaza o el perjuicio que motivó su clasificación, y no podrá superar el periodo máximo fijado para cada categoría:

  • «Alto Secreto», cuarenta y cinco años, pudiendo prorrogarse únicamente en una ocasión, de manera excepcional por quince años más
  • «Secreto», treinta y cinco años, pudiendo prorrogarse únicamente en una ocasión, de manera excepcional por diez años más
  • «Confidencial», entre siete y nueve años no prorrogables
  • «Restringido», entre cuatro y cinco años no prorrogables
  • Periódicamente se revisará la información clasificada pudiendo proponer su desclasificación, sin que se hayan agotado los plazos previstos o se haya producido el hecho al que se sujetó su desclasificación, cuando se modifiquen las circunstancias que justificaron la clasificación inicial. La información desclasificada no podrá volver a clasificarse, salvo que la autoridad competente aprecie motivadamente y de forma excepcional que existen razones suficientes que lo justifiquen.

Autoridad Nacional

La Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada queda adscrita al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Aunque será el titular del Ministerio de Defensa quien ejerza las funciones de la Autoridad Nacional respecto a las relaciones con la OTAN. En cuanto a sus funciones, destaca asesorar técnicamente al Gobierno, informar las propuestas de clasificación que se eleven a las autoridades de clasificación, coordinar la actividad de las Unidades de información clasificada o valorar la idoneidad de las personas que deban tener acceso.

Se entiende como Unidades de información, los órganos competentes dentro de cada autoridad encargada de tramitar el procedimiento de clasificación, reclasificación y desclasificación.

Autorizaciones

Cualquier persona física o jurídica que quiera participar en una licitación, programa o proyecto del sector público en el que se vaya a manejar información clasificada en las categorías de «Alto secreto», «Secreto», o «Confidencial» deberá contar con una Habilitación de Seguridad de Empresa. En lo que a la categoría de «Restringido» se refiere, su acceso exigirá una autorización que otorgará la autoridad que la hubiera clasificado como tal.

En cuanto al acceso a información clasificada en el marco de un proceso jurisdiccional porque el órgano competente lo considerara necesario para el desarrollo de las actuaciones o para la resolución del asunto, podrá solicitarla motivadamente a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.

Régimen sancionador

La responsabilidad sancionadora en el ámbito de la Administración será exigible sin perjuicio de las responsabilidades de otra índole que pudieran serlo igualmente, incluida la penal. Se distinguen tres niveles:

  • Muy graves, por ejemplo, la difusión, la falta de entrega en plazo, la facilitación de acceso o la destrucción de información clasificada en las categorías de «Alto Secreto» o «Secreto»
  • Graves, por ejemplo, la difusión, la traducción o reproducción, la falta de entrega en plazo, la facilitación de acceso o la destrucción de información clasificada en la categoría de «Confidencial»
  • Leves, la difusión, la traducción o reproducción, la falta de entrega en plazo, la facilitación de acceso o la destrucción de información clasificada en la categoría de «Restringida»

En cuanto a las sanciones, la norma prevé para las infracciones leves un apercibimiento (si no hubiera mediado dolo y el responsable en los últimos dos años no hubiera sido sancionado administrativamente) o una multa de hasta 30.000 euros; para las graves, una sanción económica de 30.001 a 800.000; y en el caso de las muy graves el monto de la multa ascendería a entre 800.001 a 2.500.000 de euros.


Etiquetas: CongresoConsejo de MinistrosGobiernoley de información clasificadaPNVPSOESecretos Oficiales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:28
Internacional

Resultados preliminares muestran rechazo en Ecuador a las propuestas de Noboa en referéndum

02:23
Internacional

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en el desenlace de las elecciones chilenas

01:54
Internacional

La Fiscalía ecuatoriana indaga a ‘Pipo’, capturado en España, por supuesto fraude procesal

01:54
Internacional

Trágico tiroteo en Montijo acaba con la vida de dos parientes portugueses

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en el PlenoEduardo Parra - Europa Press
Política

Junts acusa a Sánchez de cinismo e hipocresía ante sus afirmaciones de cumplimiento de acuerdos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:19

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Comunidad de Madrid

Ayuso advierte a Vox de lo perjudical de un ‘efecto expulsión’ en migración: «Alguien tendrá que limpiar en sus casas»

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:00

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist