Es Tendencia |
Lenguas cooficiales Restricciones conducir Gad3 Valencia Generalitat valenciana Elecciones autonómicas Restricciones mayores 65 años LECRIM Consejo de Ministros Abc Compromís Carlos Mazón DGT Llamadas spam Carnet de conducir Bullying Consumo Félix Bolaños Huelga 28 de octubre PP
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

El dictamen ha incorporado una enmienda transaccional negociada a última hora para que los operadores telefónicos bloqueen las llamadas anti-spam. El Gobierno se ha dividido: Sumar ha votado a favor y el PSOE, en contra. También se ha integrado la regulación del sector del Juego

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
29/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press

Este miércoles la Comisión de Derechos Sociales y Consumo ha aprobado el dictamen del Proyecto de Ley de Atención a la Clientela con una enmienda transaccional nueva que integra dos importantes asuntos: el anti-spam; y con un Gobierno dividido (PSOE, en contra; Sumar, a favor), eximir de la aplicación de parte de la normativa a las empresas comercializadoras de luz, gas y servicios telefónicos que no alcancen una cuota de mercado del 5%. En concreto, se les libra de disponer de un call center 24 horas, de bloquear llamadas comerciales y no poder hacer ofertas. También se ha integrado la regulación del sector del Juego y hasta 16 enmiendas del PP (que sin embargo, ha votado en contra de la ley).

Con 20 síes (PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV y Podemos en representación del Mixto) y 17 noes (PP y Vox), se ha aprobado el dictamen, que será elevado al próximo Pleno, que tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre. Una victoria para el Ejecutivo con sabor agridulce ya que el PP ha logrado aprobar varias de sus enmiendas e, incluso, el propio Ejecutivo ha discrepado en uno de los asuntos más candentes.

Se trata de la enmienda transaccional número 5, impulsada por Junts, ERC y PP a la 142 de Sumar. Aúna dos de los asuntos que la ponencia no logró concretar por falta de acuerdo.

Por una parte, lo relativo al bloqueo de llamadas comerciales no deseadas. La transaccional aprobada obliga a los operadores a bloquear las llamadas spam, tanto por iniciativa propia como cuando le sea solicitado por la autoridad competente. Para ello, los propios operadores deberán elaborar sistemas y procedimientos técnicos que permitan identificar las llamadas comerciales.

Por otra, la misma transaccional libra de la aplicación de la Ley de Atención al Cliente a las empresas comercializadoras de luz, gas y de servicios telefónicos cuya cuota de mercado nacional no llegue al 5%. La CNMC presentará anualmente, antes del mes de marzo de cada año, un informe analizando las cuotas de mercado de estos sectores.

En concreto, las pequeñas comercializadoras no tendrán que cumplir con la obligación de disponer de atención al cliente 24 horas, de bloquear llamadas spam y sí que podrían aprovechar reclamaciones para hacer ofertas.

El Gobierno se ha dividido en la votación. Sumar ha votado a favor, junto a PP, Junts, ERC. El PSOE ha votado en contra, igual que Vox y EH Bildu; mientras que Podemos y PNV se han abstenido.

La Comisión ha aprobado otras dos transaccionales. Una de Sumar y ERC para dar por resueltas las incidencias, consultas o reclamaciones si el cliente no completa la información de la misma en un plazo de 10 días. La otra, de PSOE, Sumar y ERC, impone nuevas regulaciones al sector del Juego, tal y como adelantó Demócrata.

El Gobierno impulsa una regulación del juego para prohibir a las empresas captar nuevos clientes con promociones y descuentos

El Gobierno impulsa una regulación del juego para prohibir a las empresas captar nuevos clientes con promociones y descuentos

Adrián Lardiez

Las enmiendas del PP

El Partido Popular ha logrado incluir en el dictamen 16 enmiendas. A destacar, que la normativa se aplique también a la Administración General del Estado y sus empresas dependientes; que las empresas distribuidoras de electricidad, agua y gas natural informe inmediatamente de posibles incidencias en el suministro a las comercializadoras; y que se priorice la atención a personas de edad avanzada o con discapacidad.

Lo que incluye la Ley

El Proyecto de Ley de Atención a la Clientela tiene por objeto imponer unos estándares mínimos de calidad, imponiendo una serie de obligaciones a las empresas que presten determinados servicios de carácter básico de interés general y de las grandes empresas.

Durante la ponencia, se incorporaron transaccionales, como la que libra a las cooperativas energéticas y a entidades sin ánimo de lucro que presten, aun de forma eventual, servicios de carácter básico de interés general y que ocupen menos de 250 trabajadores y trabajadoras. Habrá un desarrollo reglamentario posterior que adaptará la normativa para mantener la proporcionalidad de las exigencias.

Dicha transaccional también elimina del artículo 2.1 del redactado a los servicios de comunicación audiovisual de acceso condicional mediante pago, o en los que la clientela facilita o se compromete a facilitar los datos personales. Es decir, los Netflix, Disney+, Amazon Prime, HBO y compañía.

El artículo 2.1 recoge las empresas a las que será de aplicación la normativa. Así, se citan servicios de suministro de agua, gas y electricidad; transporte de pasajeros; servicios financieros; servicios postales y servicios de comunicación electrónica, incluidos los telefónicos.

Sin embargo, aunque la transaccional eliminase la mención expresa a los servicios de comunicación audiovisual de pago, éstos sí que podrían verse incluidos en la aplicación de la normativa en virtud del artículo 2.2, que reza lo siguiente:

“Esta ley será de aplicación a las empresas y grupos de sociedades, en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio, establecidos en España o en cualquier otro Estado, que lleven a cabo la venta de bienes o la prestación de servicios diferentes a los recogidos en el apartado anterior en territorio español, siempre y cuando, en el ejercicio económico anterior, de forma individual o en el seno del grupo de sociedades del que formen parte, hayan ocupado al menos a 250 personas trabajadoras, su volumen de negocios anual haya excedido de 50 millones de euros, o su balance de negocios anual haya excedido de 43 millones de euros”.

A los Netflix también les afectará la obligación de informar con 15 días de antelación de la renovación de suscripciones. Aplica a todas las empresas, pero está diseñada para impactar fundamentalmente en las antecitadas plataformas.

Asimismo, la ponencia incorporó al texto una enmienda transaccional para garantizar que las empresas muestren el precio final del producto, incluidos los famosos “gastos de gestión”. Se pretende, así, poner fin a la práctica habitual que muchos consumidores se encuentran: un coste extra en la compra cuando está a punto de formalizarse la misma.

La misma enmienda transaccional incluye una modificación que permitirá a los empresarios eliminar reseñas falsas con el fin de garantizar la veracidad de las mismas y no perjudicar a las empresas, sobre todo, de restauración y turismo.

Se limitaría el plazo para poder dejar reseñas a los 30 días posteriores a la compra del bien o disfrute del servicio, blindando así que se trate de una opinión real y reciente. También se ofrecería la posibilidad de réplica por parte del empresario para que los consumidores puedan recibir una información más completa.

El empresario podría solicitar la eliminación de una reseña, toda vez que pueda demostrar que no es real. Se exigirá que lo acredite, bien porque el consumidor no ha comprado el producto o disfrutado del servicio, o bien porque su contenido no es verídico.

El Ejecutivo aprovechó la tramitación de este proyecto de ley para meter una enmienda con una importante regulación del sector del Juego. En concreto, se plantea prohibir la captación de nuevos clientes con promociones y se imponen limitaciones a la publicidad.

¿Cómo quedan las lenguas cooficiales?

Se obligará a todas las compañías de servicios básicos de interés general y cualquier empresa de más de 250 trabajadores o que facture más de 50 millones a atender en lenguas cooficiales en las regiones que las tuvieran.

Los sectores afectados, independientemente de su volumen de trabajadores y facturación, serían:

  • Compañías eléctricas.
  • Compañías de suministro de gas.
  • Compañías de suministro de agua.
  • Compañías telefónicas.
  • Compañías aeronáuticas.
  • Compañías ferroviarias.
  • Compañías de transporte por autobús.
  • Servicios postales.
  • Servicios de comunicación audiovisual de pago (plataformas).
  • Entidades bancarias y servicios financieros.
  • Empresas de seguros.
  • Empresas que presten servicios públicos.

Todas estas compañías, así como las grandes empresas, deberán formar obligatoriamente a sus trabajadores para que respondan en la lengua con la que el cliente se haya dirigido a ellos, tanto en las comunicaciones escritas como en las verbales.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:10
Demócrata

Finaliza el funeral de Estado por las víctimas de la dana entre gritos de «Mazón dimisión»

19:08
Agricultura & Alimentación

Encuentro clave en Vigo: La secretaria de Pesca dialoga sobre innovación y sostenibilidad con el sector

19:07
Economía

SAPA Placencia incrementa su beneficio neto en 2024, alcanzando casi 3 millones de euros

19:06
Economía

Horacio Morell de IBM destaca el potencial de España para liderar en computación cuántica en Europa

19:06
Economía

Booking introduce innovadoras herramientas de IA para mejorar la atención al cliente

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Enric Carrera: “España carece de infraestructura para el reciclaje textil”

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:52

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha apMarta Fernández - Europa Press
Política

Sánchez elige a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 09:17 - Actualizado: 27/10/2025 - 16:14

Un polígono industrial en Ayamonte (Huelva). Francisco J. Olmo/Europa Press.
Actualidad

La lluvia hace estragos en Huelva: un herido, personas atrapadas y un colegio y un centro médico anegados

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 13:50

Archivo - Furgonetas y camiones de la UME, en tierra quemada tras un incendio.Fernando Otero - Europa Press - Archivo
Principado de Asturias

Gijón: un gran incendio en el monte Areo obliga a evacuar a medio centenar de vecinos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 08:38

La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:50

Actualidad

Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

29/10/2025 - 18:45
Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

29/10/2025 - 18:19
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Ibex 35 alcanza un nuevo récord y finaliza en 16.150 puntos, avanzando un 0,39%

29/10/2025 - 18:03
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una foto de archivo.Francisco J. Olmo - Europa Press
Política

Juanma Moreno suspende su asistencia al funeral de la dana en Valencia por retrasos aéreos y las lluvias intensas en Andalucía

29/10/2025 - 16:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist